
La Alcaldía, a través de la Secretaría de Gobierno, ha intensificado los operativos de control de ruido en la ciudad. Según Francisco Espín, director de Justicia, se han realizado más de 165 operativos de contaminación auditiva en lo que va del año, resultando en 110 comparendos impuestos y 96 diligencias en establecimientos denunciados.
"Es crucial que la comunidad participe activamente denunciando los casos de ruido excesivo. Hasta la fecha, hemos abordado múltiples denuncias y seguiremos trabajando en toda la ciudad para garantizar una mejor convivencia", indicó Espín.
Además, el funcionario anunció que se implementarán campañas de socialización y educación en las comunas para sensibilizar a los comerciantes y establecimientos públicos sobre las normas de contaminación auditiva.
Igualmente, el Director hizo precisión sobre la necesidad que la comunidad conozca las autoridades de su sector para adelantar las denuncias por exceso de ruido. Los ciudadanos pueden acercarse al Inspector de Policía de su comuna o corregimiento para realizar denuncias sin necesidad de formalidades.
"La ciudad está dividida en comunas, y cada comuna tiene un Inspector de Policía encargado de recibir las denuncias. También contamos con Inspecciones Ambientales que manejan estos temas", concluyó Espín.
Buena tarde, y para los municipios del departamento como sería, como por ejemplo aquí en el guamo tolima, donde bengo con un problema de un vecino ruidoso y perturbador de la tranquilidad desde el 2022 y ningun ente encargado o de competencia me a querido solucionar el problema, donde recurro, también hemos recurrido a procuraduria y tampoco, me podrían ayudar con este problema, ya que esto se salio de las manos. Muchas gracias por su atención,bendiciones.