Sube nuevamente el precio de la gasolina y el ACPM
- Tolima Stereo
- 23 mar
- 2 Min. de lectura

En medio de las políticas de ajustes de precios del alza de los combustibles, el Gobierno Nacional dio a conocer los nuevos valores que tendrán que asumir los colombianos con la gasolina y el diésel.
Según lo anunciado por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), este nuevo ajuste consta de un aumento de 74 pesos por galón de gasolina y 75 pesos en el diésel y regirá desde el 22 de marzo.
De acuerdo con la Creg, este ajuste responde a la actualización del ingreso al productor o importador de los combustibles y los biocombustibles utilizados en las mezclas, fijado por los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y Minas y Energía.
“El incremento se efectúa considerando el valor del ingreso al productor o importador de la gasolina motor corriente, el del ACPM-Diésel y el de los biocombustibles destinados a la mezcla con combustibles fósiles, fijados por los ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Minas y Energía. Lo anterior, de acuerdo con lo establecido en el numeral 4 del artículo 1 de la resolución 40193 de 2021″, informó la entidad.
Con este nuevo ajuste, el precio más económico del galón de gasolina, figura la ciudad de Pasto, con $13.921, mientras que el más costoso es el de Villavicencio, con $16.359.
Asimismo, del diésel, el valor más barato se encuentra en Cúcuta, con $8.503, y la tasa más alta se encuentra en Cali, con $10.983.
Así quedaron los precios de la gasolina en las principales ciudades
Con este aumento, el costo del galón de gasolina y diésel varía en las 13 ciudades principales del país, con Bogotá y Cali registrando algunos de los precios más altos.
Bogotá: $16.259
Cali: $16.268
Medellín: $16.182
Barranquilla: $15.904
Cartagena: $15.862
Montería: $16.112
Bucaramanga: $16.023
Villavicencio: $16.359
Pereira: $16.207
Manizales: $16.234
Ibagué: $16.177
Pasto: $13.921
Cúcuta: $14.240
Diésel (precio por galón)
Bogotá: $10.842
Medellín: $10.864
Cali: $10.983
Barranquilla: $10.527
Cartagena: $10.493
Montería: $10.743
Bucaramanga: $10.597
Villavicencio: $10.942
Pereira: $10.925
Manizales: $10.911
Ibagué: $10.833
Pasto: $9.809
Cúcuta: $8.503
Este aumento se suma a los ajustes progresivos que el gobierno implementó en los últimos meses con el objetivo de reducir el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (Fepc). Sin embargo, la medida genera preocupación en sectores del transporte y la ciudadanía, ya que podría impactar los costos de bienes y servicios en el país.
Comments