Reforma tributaria de Petro: alimentos de la canasta básica que dejarían de estar exentos del IVA.
- Tolima Stereo
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Este viernes 29 de agosto, el Gobierno radicará en el Congreso su nueva reforma tributaria, en la que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) se perfila como uno de los puntos más polémicos. Según la Dian, al menos 34 productos de la canasta básica que hoy están exentos podrían comenzar a tributar.
Dentro de los alimentos que actualmente tienen 0% de IVA y que entrarían en la lista están arroz, pan, papa, yuca, plátano, cebolla, tomate, zanahoria, naranja y banano. A estos se suman productos de alto consumo como fríjoles, carne, pollo, pescado, huevos, leche, queso y sal, así como frutas como la mora. Incluso algunos procesados, como hamburguesas y comidas rápidas, pasarían a pagar el impuesto.
Otro cambio sería el de los insecticidas, que perderían la categoría de exentos para entrar al grupo de productos contaminantes, lo que implicaría un gravamen. En cuanto a los licores, la propuesta plantea que pasen de 0% al IVA más alto, del 19%, lo que impactaría directamente en precios de aguardiente, ron y whisky.
Expertos han expresado su preocupación por el efecto inflacionario que podría traer la medida. José Manuel Restrepo, exministro de Hacienda, advirtió que gravar alimentos básicos “terminará afectando el consumo de las familias, especialmente de la clase media y baja”.
La abogada Carolina Restrepo, de la Universidad Javeriana, también criticó la reforma: “El IVA es ciego, no distingue niveles de ingreso. Por eso, cualquier ajuste golpea con más fuerza a los hogares vulnerables”.
Aunque el Gobierno insiste en que la meta es gravar lo que más consumen los sectores con mayor capacidad de pago, en el Congreso no ven claro el futuro de la iniciativa, pues tocar la canasta familiar es considerado un punto de alto costo político y social.
Fuente: elcolombiano.com