top of page

Qué significa que alguien tenga problemas para dormir: esto dice la psicología.

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • 16 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

Los problemas para dormir son más que una simple molestia nocturna; ya que afectan directamente la salud mental. Esto dice la psicología respecto a un tema que ha sido ampliamente estudiado por los expertos.


Tener dificultades para conciliar el sueño va más allá de simplemente pasar noches inquietas; desde la psicología, indica que la persona podría estar enfrentando dificultades para regular sus emociones y manejar el estrés diario.


El insomnio puede ser causado por factores emocionales como estrés, ansiedad, nervios, sudoración nocturna o el síndrome de burnout.


Un estudio de 22.330 adultos en 13 países mostró que en 2021, uno de cada tres tenía síntomas de insomnio y casi el 20 por ciento padecía trastorno de insomnio, el doble que antes de la pandemia.


El insomnio y la mala calidad del sueño eleva los niveles de ansiedad y depresión, explica el Departamento de Psicología de la Universidad de Columbia.


Además, los trastornos del sueño están estrechamente ligados a problemas de salud mental. Por ejemplo, el insomnio no solo es un síntoma común en la depresión y la ansiedad, sino que también puede empeorar los cuadros y aumentar riesgos graves, como pensamientos suicidas.


¿Qué es el insomnio?

El insomnio es un trastorno del sueño que dificulta quedarse o mantenerse dormido, y provoca despertarse temprano sin poder volver a dormir, causando cansancio al despertar.


Afecta la energía, el estado de ánimo, la salud, el trabajo y la calidad de vida. La mayoría de adultos necesitan entre 7 y 9 horas de sueño, informó Mayo Clinic. El insomnio puede ser breve, por estrés o eventos, o crónico si dura más de tres meses.


Qué hay que hacer en caso de insomnio

Para mejorar la calidad del sueño, es fundamental establecer rutinas saludables y, en casos de insomnio persistente, buscar ayuda profesional.


La terapia psicológica con enfoque cognitivo-conductual ha demostrado ser un tratamiento efectivo para quienes tienen problemas crónicos para dormir, recomienda la Universidad de Columbia.


Fuente: eltiempo.com

Comentarios


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page