top of page

Partidos políticos y sectores gremiales rechazan anuncio de Gustavo Petro de decretar la consulta popular

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • 4 jun
  • 2 Min. de lectura

ree

“Voy a decretar la consulta popular. La Corte Constitucional decidirá, indudablemente puede o no decidir, de acuerdo con las normas existentes. ¿Por qué decreto la consulta popular? Porque jamás hubo un concepto favorable en el Senado, hicieron trampa”.


Este fue el anuncio que hizo el presidente Gustavo Petro durante el consejo de ministros de este martes 3 de junio. Lo señalado encendió las alarmas en ocho partidos políticos: Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, Mira, Colombia Justa Libres, Partido Liberal, Partido de la U y Partido ASI, que calificaron la medida como un ‘golpe de Estado’.


Las colectividades instaron a la Corte Constitucional y a la Procuraduría a actuar con independencia, conforme a lo establecido en la Constitución. “En caso de que se expida un decreto convocando una consulta popular, confiamos en que el señor Registrador Nacional, en ejercicio de su autonomía e independencia funcional, actuará con pleno respeto por el orden constitucional y democrático, valorando cuidadosamente la legalidad y legitimidad de dicho acto antes de disponer la fijación de cualquier calendario electoral”, señalaron.


Asimismo, aseguraron que el registrador Hernán Penagos debe verificar el cumplimiento de los requisitos legales establecidos antes de tomar cualquier decisión respecto a la consulta popular, lo cual contrasta con la postura del mandatario, quien sostiene que la Corte Constitucional será la encargada de decidir.


“Esta decisión, de concretarse, representaría una violación grave, abierta y directa a la Constitución, una ruptura de la separación de poderes y un golpe directo al Estado de Derecho.


El Congreso de la República, como pilar de nuestra democracia, ejerció su función constitucional al no aprobar dicha consulta, y esta decisión debe ser respetada”, se lee en el comunicado.


Y concluyen: “Adicionalmente, la decisión del Gobierno constituye una violación a lo ya dispuesto por la Sección Quinta del Consejo de Estado, que rechazó una demanda contra el archivo de la consulta en el Senado, al considerar que dicha determinación se configuró como un 'acto definitivo' del Congreso. Con ello, la Rama Judicial demuestra que, en efecto, el Senado decidió de manera legítima y en el marco de su autonomía”.


Y concluyen: “Adicionalmente, la decisión del Gobierno constituye una violación a lo ya dispuesto por la Sección Quinta del Consejo de Estado, que rechazó una demanda contra el archivo de la consulta en el Senado, al considerar que dicha determinación se configuró como un 'acto definitivo' del Congreso. Con ello, la Rama Judicial demuestra que, en efecto, el Senado decidió de manera legítima y en el marco de su autonomía”.


Y agregaron: “Desde el Consejo Gremial reiteramos que las reformas estructurales deben ser debatidas y aprobadas por los congresistas elegidos por el pueblo. Saltarse este proceso no solo vulnera el equilibrio de poderes, sino que genera inestabilidad jurídica y económica, afectando la confianza de los ciudadanos y de los inversionistas en las instituciones del país”.

Finalmente, hicieron un llamado al Gobierno a respetar el marco constitucional, la institucionalidad y los canales democráticos establecidos, y “a propiciar un diálogo genuino, sin descalificaciones ni imposiciones, que permita construir consensos en beneficio del país”.

Comentarios


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page