Nuevo costo de la visa de trabajo H-1B para EE. UU.: estos son los requisitos, el tiempo de vigencia y los detalles para obtenerla.
- Tolima Stereo
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura

El segundo mandato de Donald Trump trajo consigo cambios significativos en los trámites de la visa y residencia en Estados Unidos. Entre las medidas más recientes y polémicas, se determinó el pago anual de $100.000 dólares para quienes soliciten la visa H-1B, destinada a profesionales extranjeros que buscan trabajar en un campo especializado con llamativos sueldos.
Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), la H-1B es un tipo de visado temporal para que empresas norteamericanas contraten a extranjeros calificados cuando no hay personal local disponible. Para hacer efectivo este proceso, el candidato requiere contar con el debido título universitario o con experiencia equivalente a la solicitud que hace el empleador.
La decisión ha generado un fuerte impacto en la comunidad internacional e incluso preocupó a las empresas estadounidenses que cuentan con trabajadores con este tipo de visas. Ante la reacción de la comunidad, la Casa Blanca aseguró que esta medida no afectaría a quienes ya lo poseen, sino a los nuevos solicitantes.
CNN informó que el cobro empezará a regir a partir del pasado 21 de septiembre de 2025 y tendrá una vigencia de un año, con la posibilidad de que se pueda llegar a extender.
¿Cuáles son los pasos para obtener la visa de trabajo H-1B?
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS) indica que el proceso comienza con el empleador. La empresa que desea contratar al trabajador extranjero debe, en primer lugar, realizar la Solicitud de Condición Laboral (LCA) aprobada por parte del Departamento de Trabajo (DOL).
Posteriormente, el empleador debe presentar ante el USCIS el Formulario I-129, o petición de trabajador no inmigrante, junto con la documentación de respaldo. Esta debe ser aprobada para que el extranjero pueda dar el siguiente paso.
Una vez que el USCIS aprueba la petición, el candidato al puesto de trabajo puede acudir a la embajada o consulado de Estados Unidos en su país de residencia para solicitar formalmente la visa H-1B. Allí se lleva a cabo una entrevista y se presentan los documentos requeridos.
¿Cuál es el tiempo de vigencia de una visa H-1B?
Según la entidad estadounidense, el plazo inicial de estadía de este tipo de visa suele ser de tres años y, en la mayoría de los casos, puede renovarse por el mismo período, dando un máximo total de seis años.
No obstante, cuando el solicitante posee más de la mitad de la propiedad de la empresa, los parámetros cambian. En este caso, las posteriores aprobaciones quedan establecidas hasta un plazo máximo de 18 meses.
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la visa H-1B por parte de ciudadanos extranjeros?
Los ciudadanos que aplican a este tipo de visa deberán cumplir con una serie de condiciones que solicita la embajada de Estados Unidos en los países extranjeros.
Requisitos de la visa de trabajo H-1B:
Debe contar con la aplicación teórica y práctica de conocimientos altamente especializados.
Exige, como mínimo, título de licenciatura o grado superior en la especialidad directamente relacionada, o un equivalente.
Poseer licenciatura o posgrado exigido por el puesto en una universidad acreditada.
Contar con título extranjero equivalente a un grado universitario de EE. UU. en la misma especialidad.
Disponer de licencia estatal, registro o certificación sin restricciones que autorice el ejercicio profesional en el estado donde se trabajará.
Demostrar formación, capacitación o experiencia progresiva equivalente a un título universitario, junto con reconocimiento de experiencia mediante cargos de responsabilidad creciente en el área.
Fuente: eltiempo.com