Médico internista dice que 'si te despiertas entre las 2 y las 4 de la madrugada no es simplemente insomnio
- Tolima Stereo

- 26 jun
- 2 Min. de lectura

El médico internista Alexandre Olmos advirtió en una reciente publicación en redes sociales sobre tres síntomas silenciosos que afectan a miles de personas y que podrían estar relacionados con desequilibrios biológicos, más allá de causas como el estrés o la ansiedad.
Su mensaje, compartido a través de un video en su cuenta de TikTok, donde cuenta con cerca de 30 mil seguidores, destaca la importancia de prestar atención a señales del cuerpo que suelen ser subestimadas.
Alerta sobre interrupciones del sueño
Uno de los aspectos que más llamó la atención fue su afirmación sobre el sueño interrumpido: “Si te despiertas entre las 2 y las 4 de la madrugada no es insomnio sin más, muchas veces es una descarga de cortisol. El cuerpo está forzado a compensar por algo que no está funcionando bien en tus biorritmos”, explicó Olmos.
Según el especialista, esta alteración podría reflejar una disfunción en la regulación hormonal del organismo. La hormona cortisol, relacionada con el estrés, puede elevarse de forma anormal durante la madrugada debido a alteraciones en el metabolismo o el sistema nervioso autónomo.
Niebla mental: más que distracción
Otro síntoma que destacó Olmos fue la dificultad para concentrarse o la llamada "niebla mental", que muchas personas atribuyen a distracciones o sobrecarga mental.
Para el internista, podría tratarse de una señal de problemas más profundos como desequilibrios en los niveles de glucosa, inflamación silenciosa o una disfunción mitocondrial. "Tu cerebro no está recibiendo energía real", afirmó el especialista, y añadió que este tipo de fallos energéticos pueden derivar en una disminución del rendimiento cognitivo y del estado de ánimo.
Fatiga tras las comidas: una señal de alerta
El tercer síntoma mencionado por el médico se refiere a los bajones de energía tras las comidas. “Si tienes bajones de energía después de comer, comes y en lugar de sentirte con energía sientes sueño, pesadez, irritabilidad indica un problema en la gestión de tu glucosa o inflamación digestiva”, afirmó Olmos.
Este fenómeno fue respaldado por un estudio del National Institutes of Health (NIH) publicado hace cuatro años, el cual evidenció que personas que sufren bajadas de glucosa entre dos y cuatro horas después de comer tienden a presentar más fatiga, hambre e incluso dificultad para mantenerse concentradas.
Escuchar al cuerpo para prevenir problemas mayores
Olmos concluyó que estos signos no deben ser ignorados: “No es normal. Aunque muchos ya se hayan acostumbrado, tu cuerpo no se queja por capricho. Cuando sientas estos síntomas silenciosos es porque tu biología está enviando señales para que tomes acción y cuando más los ignoras, más se cronifican”.
Según el especialista, identificar estas señales a tiempo podría contribuir a evitar enfermedades metabólicas o trastornos crónicos relacionados con el sueño, la energía y la función cerebral.
La creciente tendencia de profesionales de la salud a compartir información en redes sociales responde al interés generalizado del público por adquirir hábitos saludables y mejorar su bienestar físico y mental.
A medida que más personas buscan respuestas sobre su salud en plataformas como TikTok, Instagram o YouTube, también crece la responsabilidad de los especialistas de ofrecer contenidos basados en evidencia y con un enfoque preventivo.








Comentarios