Más de 300 docentes de Chaparral se formaron en TIC gracias a Unibagué y Kia
- Tolima Stereo

- 18 jun
- 2 Min. de lectura

Con la graduación de 312 docentes - docentes directivos y 14 estudiantes de escuelas públicas rurales de Chaparral, que se celebrará este jueves 19 de junio, culmina el diplomado Transformación Digital y Metodologías Innovadoras para la Educación, ofrecido por la Universidad de Ibagué y acompañado por Kia Colombia y la Gobernación del Tolima.
La ceremonia se cumplirá a partir de las 10:00 de la mañana, en el Auditorio Mutis de la Universidad, con la presencia de autoridades gubernamentales, así como de representantes de las tres entidades participantes en el proceso.
¿En qué consistió?
Esta acción se enmarca en la continuación del programa Obras por Impuestos, con el que se busca generar valor y aporte al cierre de brechas socioeconómicas en los municipios más afectados por la pobreza y en el que KIA prevé entregar más de mil computadores a los estudiantes de la zona rural del municipio.
Fueron 140 horas de formación, en las que los docentes aprendieron todo para el dominio de internet, redes sociales, buscadores académicos y, en general, las TIC en contextos académicos, así como herramientas ofimáticas, hojas de cálculo y bases de datos, que les permitirá robustecer sus propuestas pedagógicas.
“En este proceso académico, que es toda una experiencia transformadora, es valioso destacar el compromiso de los docentes participantes, el acompañamiento institucional en un proceso único en su especie, que tuvo tan amplia cobertura en la zona rural, y el impacto generado en la educación del territorio”, destacó Guillermo Alberto González, director de Extensión de Unibagué.
Por su parte, el director General de Kia Colombia, Jorge Neira, aseguró: “Estamos muy emocionados de contribuir al aprendizaje de miles de jóvenes en este municipio. Es fundamental que los docentes cuenten con todas las herramientas que brindan las TIC para enriquecer sus propuestas pedagógicas. Solo así logramos que los niños y niñas de Chaparral accedan a una educación de calidad”.
Con esta iniciativa se beneficiarán centenares de estudiantes matriculados en nueve instituciones educativas públicas rurales, quienes, con la más idónea orientación, saldrán mejor preparados a la formación profesional y laboral.
Las instituciones beneficiadas son las siguientes:
- Lagunilla
- Manuel Murillo Toro
- Nuestra Señora del Rosario
- Simón Bolívar
- Medalla Milagrosa
- Álvaro Molina
- Camacho Angarita
- Soledad Medina
- La Risaralda
Obras por Impuestos es un mecanismo mediante el cual las empresas pueden transformar sus impuestos en procesos que aportan al cierre de brechas socioeconómicas en los municipios más afectados por la pobreza y la violencia.








Comentarios