María Corina Machado no recogería el Nobel de Paz por amenazas del “régimen de Nicolás Maduro”
- Tolima Stereo
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Luego que María Corina Machado recibiera la noticia por parte del secretario del Comité Nobel, Kristian Berg Harpviken, de haber sido galardonada con el Premio Nobel de Paz, lo que muchos se cuestionan es si recibirá personalmente el premio o no.
Y es que lo que se conoce es que, a pesar de todo, la opositora venezolana decidió quedarse en su país de origen, pero pasa escondida debido a los múltiples ataques de los que ha sido víctima por parte del régimen de Nicolás Maduro.
La misma Machado, tras una conversación con un medio noruego, fue la encargada de revelar que mientras Maduro siga en el poder, ella no podrá ir a la ceremonia de entrega del Premio Nobel de Paz.
“No puedo dejar el lugar donde me escondo porque hay amenazas directas contra mi vida”, mencionó la líder venezolana a Dagens Naeringsliv, el periódico financiero más grande de Noruega.
La Nobel de Paz 2025, en diálogo con AFP desde la clandestinidad, ofreció garantías para que Maduro deje el poder, pero anticipó su caída con o sin negociación en medio de presiones militares de Estados Unidos.
Este galardón llega en el momento en que se presenta el despliegue de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, el cual Nicolás Maduro denuncia como asedio.
Mientras que Machado respalda las maniobras militares, aunque evita hablar sobre una invasión.
“La invasión que aquí existe es la de los cubanos, los rusos, los iraníes, Hezbolá, Hamás, los carteles de la droga, la guerrilla de las Farc. Esa es la invasión que hay en Venezuela”, dijo Machado en una videollamada.
Quien añadió que lo que están pidiendo es que esas estructuras que han saqueado el país y que dejan esa estela de muerte y de dolor, sean desarticuladas.
“Con negociación, sin negociación (Maduro) va a salir del poder”.
Machado sostiene que Maduro se robó las elecciones del 28 de julio de 2024 y que Edmundo González Urrutia resultó ganador. Lo pinta acorralado, aunque en la televisión estatal el gobernante se muestra sólido.
“Nosotros hemos dicho estar dispuestos a ofrecer garantías, que no haremos públicas hasta tanto nos sentemos en esa mesa de negociación”, añadió.
“Si él insiste en aplicar más y más fuerza, las consecuencias serán directamente responsabilidad de él, de más nadie”, dijo.
Hace más de un año Machado pasó a la clandestinidad, aunque asegura que no lleva la cuenta.
“Si algo tuviera que hacer ahorita no es sumar días, sino restar los que quedan, porque no tengo duda alguna que estamos en una cuenta regresiva”, puntualizó.