top of page

Los alimentos que no se deben poner en la nevera


La nevera es una gran herramienta a la hora de conservar los alimentos, porque con el frío extiende su vida útil. De esta manera, se convierte en un excelente aliado para preservar, por ejemplo, los lácteos (leche, yogur, queso), así como algunos embutidos (salchichas, jamón, mortadela), y carnes (de pollo, res, cerdo, cordero, pavo, entre otros).


Sin embargo, no todos los alimentos se deben llevar a la nevera o refrigerador, ya que se pueden conservar mejor a temperatura ambiente, e incluso, su apariencia podría cambiar, pero no solamente eso, sino que sus propiedades también podrían ser modificadas.


La refrigeración actúa alterando la textura y el sabor de los tomates, cambiando su estructura celular, según registra la cuenta de RealFooding.


Lo mismo sucede con las cebollas y ajos, ya que estas requieren un ambiente seco, mientras que el frío puede modificar su composición química.


En el caso de las papas, si se meten a la nevera, el frío convierte el almidón en azúcar, cambiando su sabor y textura (según Severi et al., 1997). Por otro lado, el café no se debe ingresar a la nevera porque pierde calidad debido a que la humedad altera su composición


Así mismo, las frutas tropicales y las hierbas frescas es mejor que permanezcan afuera, ya que en la nevera pierden calidad y sabor cuando se refrigeran, esto ocurre debido a que sufre cambios celulares y enzimáticos.


En el caso del aguacate, el frío ralentiza su maduración; a la vez, el frío de la nevera, afecta la textura de los pepinos, los pimientos y las berenjenas (según Shafel, 2015; James, 2017; Towns, 2006). Por otra parte, si se mete al refrigerador, el chocolate podría formar una capa blanquecina por los cambios de temperatura y humedad (Obande & Young, 2020); mientras que las frutas cítricas pierden sabor al ser refrigeradas (Tassou, 2010).


Por su parte, Beatriz Robles, tecnóloga alimentaria y dietista-nutricionista, dijo al portal ‘Cuídate Plus’ que no todas las frutas y vegetales poseen la misma sensibilidad al frío: “Por una parte, el frío ayuda a la conservación, pero hay algunas frutas y verduras que a temperaturas demasiado bajas empiezan a tener cambios metabólicos y en su estructura que hacen que aparezca lo que conocemos como daños por frío”.


De esta manera, algunas frutas como limones, naranjas, mandarinas y pomelos se conservan mejor a temperatura ambiente. La refrigeración puede hacer que su piel se seque y que, al mismo tiempo, pierda su característico olor.



Comments


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page