top of page

Los alimentos que deterioran la memoria y concentración

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • 20 abr
  • 2 Min. de lectura

ree

Comer sano es fundamental para proteger el cerebro y esto se debe a que la alimentación influye directamente en su funcionamiento, estructura y salud a corto, medio y largo plazo. Para que sus funciones se puedan desarrollar con normalidad, estos son los alimentos que debe excluir sí o sí de su dieta.


Según la página Anti Additive estos son los alimentos que no ayudan a que el cerebro tenga un funcionamiento adecuado:


1. Alimentos fritos

Destacan por su alto contenido en grasas saturadas y trans. Su consumo frecuente daña los vasos sanguíneos cerebrales, reduce el flujo de oxígeno al cerebro, y está asociado con deterioro cognitivo, pérdida de memoria y mayor riesgo de alzhéimer.


2. Azúcares añadidos y refinados

Presenta en refrescos, salsas industriales y productos ultraprocesados. Provocan daño cerebral, alteraciones en la memoria y menor plasticidad del hipocampo Los refrescos azucarados, incluidas versiones "light", dañan los vasos sanguíneos y aumentan el riesgo de demencia.


3. Alimentos ultraprocesados

Las carnes procesadas (tocino, salchichas), pizzas congeladas y snacks salados contienen nitritos, sodio y grasas nocivas. Estudios vinculan su consumo con mayor riesgo de demencia, derrames cerebrales y depresión. Dos porciones semanales de carnes procesadas aumentan significativamente el riesgo de enfermedades neurodegenerativas.


4. Edulcorantes artificiales

Sacarina, sucralosa, estevia y aspartamo alteran la microbiota intestinal y se relacionan con ansiedad y oxidación cerebral. El aspartamo, en particular, genera radicales libres que dañan las células cerebrales.


5. Alcohol

Incluso en pequeñas cantidades, es una neurotoxina que afecta el sistema nervioso central y periférico. La cerveza, específicamente, aporta calorías vacías sin nutrientes y daña las neuronas.


6. Aceites industriales

Los de soja, maíz y girasol son ricos en omega-6, lo que promueve la inflamación cerebral. Se recomienda sustituirlos por aceite de oliva, coco o aguacate.


7. Margarina y grasas trans

Presentes en bollería y alimentos precocinados, aumentan la acumulación de beta-amiloide, proteína asociada al alzhéimer.


¿Cuáles son las alternativas recomendadas?

Para snacks: frutos secos, frutas frescas o vegetales crudos.

Para cocinar: horno, vapor o plancha en lugar de frituras.

Endulzantes naturales: miel o extracto de fruta del monje

Proteínas: sustituir carnes procesadas por legumbres, tofu o pescado.


Estos cambios dietéticos pueden reducir hasta un 20% el riesgo de demencia según estudios recientes

Comentarios


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page