Los 5 alimentos ‘que no valen la pena consumir’, según nutricionistas
- Tolima Stereo

- 11 jul
- 2 Min. de lectura

La alimentación y buenas costumbres nutricionales son claves para promover una salud que perdure y potencie la longevidad. Vivir más tiempo requiere de buenos hábitos alimenticios. Por ello, nutricionistas expertos indicaron los 5 alimentos que 'no valen la pena consumir' porque promueven enfermedades y diagnósticos que atentan contra la salud y la vida.
1. Carnes procesadas:
El bacon, las salchichas y el salami están clasificados como carcinógenos del Grupo 1 por la OMS. El consumo frecuente de estos productos aumenta el riesgo de cáncer colorrectal, diabetes tipo 2 y enfermedades del corazón. Un estudio citado por el portal Healthline señala que una sola salchicha al día eleva el riesgo de cáncer en un 7%.
2. Bebidas azucaradas y jugos industrializados:
Según el sitio especializado Medical News Today, el alto contenido de azúcar en estas bebidas genera resistencia a la insulina, sobrepeso y puede deteriorar la salud dental. Además, contribuyen al desarrollo de hígado graso no alcohólico.
3. Snacks ultraprocesados:
Papas fritas, cereales azucarados, galletas y productos de paquete contienen grasas trans, colorantes, conservantes y exceso de sodio. El Instituto Nacional de Salud de EE. UU. (NIH) publicó en 2023 que estos alimentos están relacionados con un mayor riesgo de infarto, diabetes y deterioro cognitivo.
4. Grasas trans industriales:
Aunque están prohibidas en varios países, aún pueden encontrarse en productos como margarinas, pastelería industrial y fritos empacados. La OMS ha advertido que no existe un nivel seguro de consumo y recomienda su eliminación completa de la dieta.
5. Edulcorantes artificiales:
Productos “light” o “sin azúcar” que usan aspartamo, sucralosa o eritritol han demostrado alterar la microbiota intestinal y favorecer el aumento de peso. Un artículo de Nature Medicine (2023) también los vinculó con riesgos cardiovasculares.
"Afectan el metabolismo": las advertencias de los especialistas
Una vida más larga, saludable y con menor riesgo de enfermedades crónicas podría depender de algo tan básico como la alimentación diaria. Según nutricionistas y expertos de organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Escuela de Salud Pública de Harvard, hay ciertos alimentos que no vale la pena consumir, debido a sus impactos negativos en el cuerpo humano.
“Hay productos que parecen inofensivos, pero que a largo plazo afectan el metabolismo, el sistema cardiovascular y hasta la salud mental”, explicó el doctor Walter Willett, profesor de nutrición en Harvard, en declaraciones recogidas por Harvard Health Publishing.
Eliminar estos cinco alimentos de la dieta no significa vivir sin sabor ni satisfacción, sino apostar por una salud prolongada y sostenible. Expertos coinciden en que incluso pequeños cambios —como reducir bebidas azucaradas o evitar embutidos— pueden marcar una gran diferencia en el mediano y largo plazo.








Comentarios