La Universidad de Ibagué celebra sus 45 años con todo el Tolima
- Tolima Stereo
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

El testimonio de una institución que sigue aportando con sus profesionales al desarrollo de la región es la más valiosa huella que ha dejado la Universidad de Ibagué durante 45 años, número especial que celebrará el próximo 27 de agosto.
Desde ya, se tiene preparada una serie de actividades en su campus principal, en las que estudiantes, profesores, funcionarios, directivos y, en general, toda la comunidad ibaguereña y tolimense podrá participar y vincularse.
¡Vamos a recordar!
El día central de este festejo, el miércoles 27 de agosto, será la ocasión especial para rememorar cómo, 22 personas naturales y dos más jurídicas, dieron cumplimiento al sueño de la que entonces se denominó Coruniversitaria.
De tal manera, para las 4:30 de la tarde está previsto el foro académico El desarrollo de las regiones y el territorio, como una reflexión apremiante sobre la generación de progreso para el departamento y el país desde diversas ópticas.
En él participarán:
* Olga Lucía Acosta, codirectora del Banco de la República
* Clemente Forero, presidente de la Academia Colombiana de Economía
* Natalia Arango Vélez, directora del Fondo Acción ONG
* Moisés Wasserman Lerner, exrector de la Universidad Nacional de Colombia
* Jaime Eduardo Reyes, director del Instituto de Desarrollo Regional de Unibagué
La programación se complementa con un homenaje póstumo al Dr. Eduardo Aldana Valdés (1934 - 2025), un tolimense destacado por poner al departamento en el centro del diálogo sobre nuevas formas de pensar la educación.
La Orquesta Sinfónica Infantil del Liceo Musical Santa Cecilia acompañará este evento con una emotiva muestra artística, con la batuta de su directora, la maestra Fabiola Castillo de Vallejo.
Algo de la historia
El 27 de agosto de 1980 fue fundada la entonces Corporación Universitaria de Ibagué, Coruniversitaria, con cuatro programas académicos: Contaduría Pública, Mercadotecnia, Administración Financiera e Ingeniería Industrial.
Otro de sus hitos en el camino fue su reconocimiento como universidad, otorgado en diciembre de 2003 por el Ministerio de Educación, por el que tomó su nombre actual, y con varios procesos académicos y de extensión consolidados.
Particular brillo tiene también su alta calidad acreditada por dicha cartera nacional. La primera fue recibida el 3 de octubre de 2019, por medio de la resolución 010440, y su renovación, el 15 de mayo de 2024, con la resolución 07466, por seis años.
Unibagué recibe los 45 años con proyectos e investigaciones de alta pertinencia en diversas ramas, nuevos programas de pregrado (Ingeniería en Analítica de Datos) y maestrías 100% virtuales, así como un superlativo y creciente sentido de amor y pertenencia por su territorio.