top of page

La Supersalud sanciona a Audifarma por incumplimiento en entrega de medicamentos


La Superintendencia Nacional de Salud impuso esta semana oficialmente la primera sanción en la historia contra gestores farmacéuticos en Colombia. Audifarma y Sumiprocesos deberán pagar multas equivalentes a 230 y 250 salarios mínimos legales vigentes, respectivamente. Es decir, unos $266 millones (en el caso de Audifarma) y aproximadamente unos $355 millones (para Sumiprocesos).


En el caso de Audifarma, la Supersalud encontró deficiencias en los reportes de información e incumplimiento “reiterado” en la dispensación de medicamentos ambulatorios en el departamento de Caldas, afectando a los usuarios del sistema de salud pertenecientes a las EPS con las que se habían suscrito los contratos. Este es uno de los gestores farmacéuticos más grandes del país, atiende mensualmente a más de dos millones de usuarios y cuenta con más de 400 establecimientos en 27 departamentos. Desde finales del año pasado, la empresa atraviesa un proceso de reorganización empresarial ante la Superintendencia de Sociedades.


Sumiprocesos, a su vez, fue contratado por una EPS Indígena para operar en La Guajira, en su momento. Tras una auditoría, la Supersalud encontró evidencia de irregularidades en la entrega de dispositivos médicos, no entrega de la información requerida y no suscripción del plan de mejoramiento que, por disposición legal, deben presentar para subsanar las conductas evidenciadas.


Frente a estas sanciones, ambas compañías cuentan con el derecho de apelar. Pueden presentar su apelación ante la Delegatura de Investigaciones Administrativas o ante el Superintendente Nacional de Salud. Para hacerlo, tienen un plazo de diez días hábiles a partir de la notificación de la resolución que impone la sanción, que este periódico conoció, ya fue hecha. Estos recursos les permiten defenderse y solicitar una revisión de la decisión. Las multas solo deben ser pagadas una vez queden en firme, informa la Supersalud, es decir, cuando se agoten los recursos administrativos y la sanción sea definitiva.


Las sanciones se han venido preparando en las últimas semanas, con una revisión del marco legal que regula a los gestores, el cual, según la entidad, no es tan robusto como el que aplica a otras entidades, como las EPS. El Espectador conoció que la Superintendencia de Salud, en conjunto con el Ministerio de Salud, avanza en la formulación de una nueva regulación que busca reorganizar el marco legal en el que operan los gestores farmacéuticos. El objetivo no es solo continuar con las sanciones, sino estudiar la posibilidad de fortalecerlas y abrir la puerta, si así lo decide el Ministerio de Salud, a una eventual intervención similar a la aplicada en las EPS, una opción que, por ahora, no está contemplada en la normativa vigente para los gestores.

Comments


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page