top of page

Keralty anuncia acciones legales contra Gustavo Petro tras fuertes declaraciones

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

El presidente del Grupo Keralty, Joseba Grajales, informó que su equipo legal actuará con firmeza para presentar denuncias ante los juzgados nacionales e internacionales contra el presidente Gustavo Petro, así como contra miembros de su equipo de Gobierno y cualquier persona o entidad que, a su juicio, haya colaborado en la difusión de información que afecta la imagen del grupo, sus instituciones o sus integrantes.


Estas acciones legales responden a las declaraciones hechas por el presidente Petro y algunos colaboradores durante una alocución presidencial el 15 de julio, donde el mandatario se refirió al presidente de Keralty como: “El dueño de Keralty es un criminal en Colombia y tiene que irse”.


Además, el presidente también indicó: "Y me toca hablar con el rey de España (...) menos mal me reciben todavía con abrazos y besos. Yo soy republicano", añadió al referirse, sin citarlo directamente por su nombre, al empresario español Joseba Grajales, presidente de Keralty, de quien dijo que "vive es en Madrid o en el País Vasco".


Según Keralty, dichas declaraciones constituyen una campaña sistemática de desinformación que busca socavar la legitimidad del trabajo del grupo, su trayectoria y la reputación de sus líderes.


El Grupo Keralty enfatizó que defenderán su historia y el compromiso de sus miembros, y rechazaron las acusaciones, señalando que la honestidad y la trayectoria se demuestran en el accionar coherente, no en afirmaciones sin fundamentos.


Quién es Keralty y qué tiene que ver con las EPS en Colombia

Keralty es el dueño de Sanitas, una de las EPS más grandes de Colombia, con casi 5,7 millones de afiliados, que fue intervenida por el Gobierno colombiano el 2 de abril de 2024 por problemas financieros, medida que la Corte Constitucional dejó sin efecto el pasado 26 de junio.


Es un grupo empresarial multinacional de origen español dedicado a la prestación de servicios de salud y bienestar. Su modelo se centra en el cuidado integral de las personas, ofreciendo acompañamiento a lo largo de la vida a través de una red de atención moderna y un equipo de profesionales expertos.


En su prolongada alocución, en la que encadenó comentarios sobre la crisis del sector de la salud, la política migratoria de Estados Unidos o la guerra de Israel en Gaza, entre otros asuntos, el jefe de Estado también hizo una comparación histórica: "Otra vez somos colonia, ya no de los españoles. Nos cogieron de colonia y nos toca hacer de nuevo la Independencia", afirmó.


Petro centró su intervención en denunciar lo que calificó como un "robo sistemático" de los recursos públicos destinados al sistema de salud, que según él superaría los 100 billones de pesos.


"El Gobierno nacional no tiene deudas con las EPS. Las EPS son las que tienen deudas con las clínicas y los hospitales", puntualizó el presidente, contradiciendo a quienes responsabilizan al Estado del desfinanciamiento del sistema, del deterioro de los servicios prestados y de la escasez de medicamentos.


Además, aseguró que la deuda informada por la Contraloría General, de 32,9 billones de pesos (unos 8.160 millones de dólares), se queda corta frente a las verdaderas dimensiones del problema.

Comments


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page