Joven denunció que alquiló una finca en melgar por Airbnb y les robaron más de 60 millones de pesos
- Tolima Stereo
- hace 3 días
- 3 Min. de lectura

Un grupo de jóvenes que había alquilado una villa en Melgar, Tolima, a través de Airbnb denunció que, en la madrugada del 14 de septiembre, dos hombres armados ingresaron a la propiedad y sustrajeron equipos —entre ellos consolas para DJ, computadores y celulares— cuyo valor, según las víctimas, supera los 60 millones de pesos.
El hecho ocurrió alrededor de las 2:30 a. m., cuando varios de los presentes dormían después de una celebración. En un video difundido en redes sociales, Oscar Riaño, quien es uno de los afectados, relató que al ir a la cocina se topó con un desconocido que lo empujó y que después apareció otra persona armada con un cuchillo, lo que los llevó a refugiarse en las habitaciones y a no enfrentarse con los agresores por temor a resultar heridos.
Las perdidas millonarios
Según Oscar, los ladrones habrían abandonado la finca con equipos de alto valor. Las pérdidas, afirma, incluyen consolas para DJ y otros instrumentos de trabajo que, para varios de los afectados, representan la principal herramienta profesional. El joven aseguró que el monto robado supera los 60 millones de pesos.
En el video también se denunció que el anfitrión tardó cerca de una hora en responder a los mensajes y llamadas tras el hecho, y que sus intentos de comunicarse con el número de emergencias 123 no tuvieron respuesta o demoraron más de lo esperado. Además, expresó que el personal de seguridad privada del condominio impidió el ingreso inmediato de la Policía a la finca, lo que, según los huéspedes, generó desconfianza y más preocupación entre los presentes.
En medio de los mensajes que comenzaron a circular en la misma plataforma donde se reservó la villa, apareció la respuesta del anfitrión, identificado como David Santiago. Él aseguró que lo ocurrido no fue un asalto a mano armada y que, según las cámaras de seguridad, las puertas de la casa habían quedado abiertas. Para él, el robo se produjo porque los huéspedes no cerraron bien los accesos, lo que habría facilitado la entrada de los delincuentes.
'El lugar no tenía seguridad'
Las víctimas, en contraste, sostienen que la propiedad carecía de medidas básicas de seguridad: afirmaron que la puerta “se podía abrir perfectamente desde afuera” y que algunas habitaciones no tenían puertas, lo que facilitó el acceso de los agresores a los espacios privados. También dijeron haber revisado reseñas en Google y en la misma Airbnb y encontraron al menos otra que reportaba un hurto, por lo que sospechan que no se trataría de un hecho aislado en esa propiedad conocida como 'Villa Tailandia'.
En la cámara de seguridad instalada en la finca, se aprecia la huida de dos personas portando objetos que podrían corresponder a los equipos denunciados por las víctimas. Los jóvenes solicitaron que el caso se investigue para identificar a los responsables y recuperar los elementos robados.
El episodio reactiva alertas sobre la seguridad en alojamientos temporales y la logística de respuesta de las autoridades locales cuando ocurren delitos en fincas de alquiler vacacional.
Las plataformas de alquiler vacacional, en general, ofrecen canales para presentar reclamos y ayudan a mediar entre huéspedes y anfitriones cuando hay hurtos o daños; sin embargo, la tramitación de reembolsos, seguros o indemnizaciones depende de las políticas de la plataforma, la verificación de denuncias y, en muchos casos, de la presentación de la denuncia policial formal. En este caso, las víctimas informaron que realizaron la denuncia pública en redes y que pidieron apoyo de las autoridades locales.