Invima alerta por cremas dentales que tengan este ingrediente
- Tolima Stereo
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria luego de revisar una notificación oficial de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (ANVISA) de Brasil, relacionada con reacciones adversas en la cavidad oral causadas por pastas dentales que contienen fluoruro de estaño.
Aunque en Colombia no se ha reportado la comercialización de los productos específicos señalados en Brasil, el Invima adelanta actividades de cosmetovigilancia para verificar que los productos disponibles en el país cumplan con la normatividad sanitaria vigente.
¿Qué dice el Invima sobre las cremas dentales con fluoruro de estaño?
Según el comunicado oficial, tras una revisión exhaustiva de las Notificaciones Sanitarias Obligatorias (NSO) en Colombia, se determinó que las cremas dentales con fluoruro de estaño disponibles en el mercado nacional cumplen con los niveles permitidos de flúor.
Estos niveles están regulados por listados internacionales de ingredientes autorizados y alineados con la Decisión 833 de 2018 de la Comunidad Andina (CAN).
El producto que motivó la alerta en Brasil no cuenta con Notificación Sanitaria Obligatoria (NSO) en Colombia, lo que significa que no está autorizado para su venta en el país.
Síntomas a los que se debe estar atento
Aunque el Invima confirmó que no se han reportado reacciones adversas en Colombia hasta la fecha, sí hizo un llamado a los ciudadanos a estar atentos a posibles síntomas que podrían estar relacionados con el uso de pastas dentales con fluoruro de estaño:
Dolor en boca, lengua, encías o labios.
Úlceras o lesiones pequeñas en la mucosa oral.
Heridas o laceraciones en la cavidad oral.
Sensación de ardor o quemazón.
Hinchazón en lengua, labios u otras zonas de la boca.
En caso de presentar alguno de estos síntomas, se recomienda suspender el uso del producto y reportar el caso a través del portal de denuncias del Invima.
Qué dice la normativa en Colombia
Tras un análisis de las Notificaciones Sanitarias en Colombia, el Invima determinó que los productos con fluoruro de estaño disponibles actualmente cumplen con los límites internacionales de concentración de flúor, establecidos por la Decisión 833 de 2018 de la Comunidad Andina (CAN). Para adultos, se permite hasta 1500 ppm (0,15 %), y para niños se deben seguir las indicaciones específicas en el empaque.