top of page

ICA detecta primer brote de gripe aviar en aves de traspatio en Colombia


El Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) anunció que detectó un brote de influenza aviar altamente patógena en aves de traspatio, en el municipio de Acandí (Chocó).


En los últimos días, el ICA recibió la notificación de signos compatibles con esta enfermedad en un predio ubicado en la zona rural de este municipio. Al recolectar muestra, se confirmó la presencia del virus de influenza aviar altamente patógena A (H5).


“En este momento está activo el Plan de Contingencia para la atención de influenza aviar y se conformó un equipo de atención integrado por epidemiólogos, médicos veterinarios y técnicos pecuarios que se ha concentrado en la Oficina Local de la institución en el municipio de Acandí, para iniciar las acciones de control y erradicación de la situación sanitaria detectada. En el predio identificado como positivo, se establecieron medidas cuarentenarias con el fin de mitigar el riesgo de propagación de la enfermedad a otras zonas del departamento de Chocó o del país”, precisó Paula Cepeda, gerente general (e) del ICA.


Según indicó Cepeda, se trata del primer brote en lo corrido de 2024 en Colombia. Además de esto, se aclaró que en Acandí, ubicado en el extremo norte de Chocó, no cuenta con conexión terrestre con el resto del país y su producción avícola está conformada exclusivamente por predios de traspatio, es decir, que las aves se crían en espacio únicos y sus productos se destinan para el autoconsumo. En la zona no existen granjas avícolas comerciales.


“Desde FENAVI damos un parte de tranquilidad a los consumidores, la ubicación del foco es un predio de traspatio, no en granjas comerciales, de ningún modo pone en riesgo la producción ni el consumo de huevos y carne de pollo. El trabajo interinstitucional encabezado por el ICA garantiza el cumplimiento de los protocolos establecidos para contener la enfermedad y evitar su propagación”, indicó Gonzalo Moreno, presidente ejecutivo de FENAVI.


Por su parte, desde el ICA se hizo un llamado para que las comunidades de la región notifiquen cualquier signo clínico sospecho en su aves en la oficina del instituto más cercana, o a través de su canales oficiales.

Comments


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page