top of page

Gobierno Petro recibió duros cuestionamientos por violencia en Colombia en medio del Consejo de Seguridad de la ONU

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • 18 jul
  • 2 Min. de lectura

ree

El Gobierno Nacional fue blanco de un duro cuestionamiento por parte de Estados Unidos debido a la escalada de violencia que golpea al país, y a los grupos ilegales que protagonizan la misma.


En medio del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU), citado para este viernes, Ting Wu, consejera política adjunta de la misión de EE. UU. ante la organización, le hizo un vehemente llamado al presidente Gustavo Petro por su responsabilidad frente a la inseguridad que enfrenta Colombia.


“Lamentamos que en lugar de reducir la violencia, el gobierno colombiano se precipite para negociar de forma desorganizada con grupos múltiples, lo que ha generado incentivos para que estos grupos redoblen sus ataques intentando mejorar su postura de negociación”, señaló la delegada de la Casa Blanca.


Y continuó en su tesis: “Seguimos urgiendo al Gobierno colombiano a que refuerce su determinación y que aliente los esfuerzos de los colombianos para vivir fuera de la violencia”.


En respuesta a esa declaración, el vicecanciller de Colombia, Mauricio Jaramillo Jassir, admitió que el país sí vive una grave situación en materia de seguridad, pero sostuvo que el Ejecutivo seguirá insistiendo en concretar un diálogo con los grupos criminales.


De acuerdo con el alto funcionario, el Gobierno es consciente de las dificultades en seguridad de algunas regiones por la acción de grupos “que han decidido no tomar la mano de paz”.


Y reafirmó: “Nuestra apuesta es persistir en los diálogos y procesos de sometimiento con quienes estén dispuestos”.


Sin embargo, el cuestionamiento de la delegada estadounidense no fue el único que recibió el gobierno Petro, pues representantes de otros países se sumaron a las críticas.


El delegado de China, por ejemplo, trajo a colación que el país está próximo a vivir una jornada de elecciones presidenciales, por lo que hizo un llamado para que la violencia no empañe los comicios.


“Colombia se acerca a elecciones y confiamos en que darán prioridad al bienestar y paz. Se evitará la recaída en la violencia”, dijo el funcionario asiático.


Adicionalmente, en su pronunciamiento solicitó: “Le pedimos al Gobierno que refuerce el despliegue de seguridad y controlar los conflictos, protegiendo a excombatientes, mujeres, niños y pueblos étnicos”.


A propósito de este tema, el jefe de la Misión de Verificación, Carlos Ruiz Massieu, habló sobre el atentado del que fue víctima el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay.


En su intervención, Ruiz Massieu hizo un enérgico llamado para que en el territorio nacional cese la violencia.


“El atentado contra la vida del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe el 7 de junio, además de ser un hecho grave y repudiable, generó un fuerte impacto en la sociedad colombiana, evoco violencia del pasado y subrayo con urgencia sacar la violencia de la política”, mencionó el jefe de la Misión de Verificación.

Comentarios


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page