top of page

Fuerzas Militares colombianas dejarían de depender del armamento de EE. UU.

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • 16 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

Durante la transmisión del consejo de ministros de este lunes, el presidente Gustavo Petro afirmó que el gobierno de los Estados Unidos tomó la determinación de descertificar a Colombia en la lucha contra el narcotráfico.


"Los Estados Unidos nos descertifican, después de decenas de muertos de policías, de soldados, de gente del común, tratando de evitar que les llegue la cocaína. Todo lo que hacemos realmente no tiene que ver con el pueblo colombiano, sino para impedir a la sociedad norteamericana que se embadurnen las narices", señaló el mandatario.


Poco después de que el jefe de Estado hiciese el anuncio, el Departamento de Estado de EE. UU. publicó un memorando suscrito por el presidente estadounidense Donald Trump en el que se confirmaba el retiro de este aval por el incumplimiento en los compromisos en materia antidrogas.


De acuerdo con el documento, Colombia se une a Afganistán, Bolivia, Birmania y Venezuela como países que han "fallado de manera demostrable durante los últimos 12 meses tanto en cumplir con sus obligaciones bajo los acuerdos internacionales de lucha contra el narcotráfico como en tomar las medidas requeridas" según la legislación estadounidense.


Esta es la primera vez que Washington descertifica la lucha antinarcóticos del territorio nacional desde 1996. La decisión, según el gobierno de los EE. UU., responde en parte a que "el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado niveles récord bajo la presidencia de Gustavo Petro, y sus intentos fallidos de buscar acuerdos con grupos narcoterroristas solo han exacerbado la crisis".


Dejar de depender del armamento de EE. UU.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, afirmó este lunes que las Fuerzas Militares de su país dejarán de depender del armamento de Estados Unidos, luego de anunciar que en una decisión supuestamente "política", Washington descertificó a Colombia en la lucha antidrogas.


"Se acaba la dependencia del Ejército de Colombia y de sus Fuerzas Militares del armamento de los Estados Unidos. No más limosnas ni regalos. Ya descertificaron, ya esa es la decisión. Al Ejército de Colombia le va mejor si compra sus armas o las hace con nuestros recursos propios, porque si no, no será un Ejército de la soberanía nacional", expresó Petro en un consejo de ministros televisado.


El mandatario agregó que como parte de esa orden, "los señores de la Policía dejan de comprar pistolas Glock", como la usada en el reciente asesinato del senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, aunque esa arma en realidad es de fabricación austriaca.


Comentarios


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page