La alimentación de los perros juega un papel importante en su salud y bienestar, por ello es necesario brindarle alimentos balanceados. Hay frutas y verduras que aportan los nutrientes esenciales y, además, ayudan a combatir el mal aliento, uno de los tantos problemas comunes en las mascotas. Conozca cuáles son.
¿Qué frutas puede comer un perro y cuáles no?
Según Purina, un portal especializado en el cuidado de las mascotas, existen algunas frutas que los perros pueden comer y que no representan ningún riesgo para su lado, por el contrario, fortalecen su sistema inmunológico y eliminan el mal aliento. Conozca cuáles son:
Manzanas: son un buen snack para perros y aportan nutrientes valiosos como fibra, carbohidratos y vitaminas A y C. Su capacidad antioxidante fortalece la salud celular e inmunológica. Recuerde quitar las semillas, ya que pueden causar problemas digestivos y contienen pequeñas cantidades de cianuro.
Naranjas: son una fruta saludable para los perros, siempre que se les quiten semillas y la cáscara. Ricas en vitamina C, fibra y potasio, benefician el sistema inmunológico, digestivo y cardiovascular de su peludo.
Duraznos: ya sean frescos o congelados, son un dulce ideal para los perros. Aportan vitaminas A y C, además de fibra. Sin embargo, su alto contenido de azúcar puede causar problemas si se consumen en exceso. Evite dejarle la pepa porque pueden asfixiarse.
Plátanos: son seguros para ellos, ya que son un snack bajo en calorías. Aunque no obtienen todos los beneficios de esta fruta, su contenido de potasio es útil. También favorece la digestión de perros con malestar estomacal, convirtiéndolos en un excelente premio.
Aunque muchas frutas son saludables para los perros en cantidades moderadas, hay algunas que representan riesgos significativos para su salud. Es esencial estar informado sobre estas frutas y evitarlas para garantizar el bienestar de su peludo. Estas son algunas:
Cerezas: pueden ser problemáticas para los perros debido a la presencia de cianuro en las semillas y tallos. Aunque una solo semilla puede no causar envenenamiento, los riesgos superan los beneficios, por lo que es mejor optar por alternativas más seguras.
Tomates: ellos pueden consumir tomates maduros, pero las partes verdes de la planta son tóxicas. Contienen solanina, que provoca problemas respiratorios, malestar estomacal y complicaciones cardíacas. Por precaución, es recomendable evitarlos completamente.
Aguacates: aunque es muy popular en varias recetas para los humanos, no es adecuado para los perros. Su piel, pepa y hojas contienen persina, una toxina que causa vómitos y diarrea incluso en pequeñas cantidades, por lo que es mejor evitarlo.
Uvas: nunca debe darle uvas a su perro, ya que son extremadamente peligrosas. Tanto las uvas frescas como las pasas causan insuficiencia renal. Aún no se sabe la razón por lo que esto pasa, sin embargo, lo mejor es evitarla al máximo.
¿Cómo saber qué tanta fruta darle a un perro?
Siempre se deben tener en cuenta las porciones a la hora de alimentar a un perro y que sea moderado. Los premios, bocadillos o snack de cualquier tipo no deben representar más del 10 % de la ingesta calórica diaria de su mascota. El 90 % restante debe provenir de sus alimentos habituales. Esto ayudará a evitar excesos alimenticios y posibles problemas de salud.
Consejos para darle fruta a su mascota
Antes de darles este alimento, tenga presente estas recomendaciones:
Lave y limpie las frutas.
Pele la fruta cuando sea necesario.
Quite las semillas.
Corte las frutas grandes en trozos adecuados para su mordedura, o con ayuda de un tenedor aplástela y hágala puré.
Si su perro duda en comerlas, intente dárselas como premios congelados.
Comments