FIFA presenta a Clutch, Zayu y Maple, las mascotas oficiales del Mundial 2026, junto a su diseño oficial
- Tolima Stereo
- hace 4 minutos
- 2 Min. de lectura

La FIFA presentó las tres mascotas que representarán el Mundial 2026, denominado “FIFA World Cup 2026”. Se trata de Maple, Zayú y Clutch, cada una con rasgos simbólicos vinculados a los países anfitriones (Canadá, México y Estados Unidos).
Maple se inspira en el arce, símbolo nacional de Canadá, y sus hojas representan la unión entre culturas. Zayú tiene acentos mexicanos en su diseño, destacando elementos de flora y colorido local. Clutch, por su parte, representa los valores estadounidenses con un diseño moderno que remite a innovación y energía.
Las mascotas participarán en campañas oficiales de mercadeo, eventos públicos y actividades promocionales para acercar el Mundial a diferentes comunidades.
Propósitos simbólicos y promoción global
La FIFA diseñó estas mascotas con finalidades simbólicas y comerciales. Maple, Zayú y Clutch buscan reforzar la identidad de cada nación anfitriona, pero también proyectar un mensaje de integración continental. En las plataformas oficiales se afirma que las mascotas reflejan “unidad” y “unidad cultural” dentro del contexto del torneo.
Además, serán usadas en productos oficiales, publicidad digital y presencia en sedes del torneo. Las mascotas ayudan a crear una narrativa visual que acompañará toda la cobertura mediática del Mundial 2026.
Como parte de su estrategia, la FIFA prevé que los personajes interactúen con aficionados en actos oficiales y eventos satélite en ciudades sedes. Esta vinculación busca fortalecer el vínculo emocional entre el público y el torneo.
A nivel de identidad nacional y marketing
Cada mascota hace alusión a un rasgo cultural o natural de cada país anfitrión. Maple tiene hojas de arce, que remiten directamente al símbolo botánico canadiense. Zayú incorpora motivos del arte mexicano tradicional. Clutch posee un aire contemporáneo con referencias al espíritu emprendedor de Estados Unidos.
En términos comerciales, las mascotas servirán para impulsar ventas de souvenirs, apariciones en licencias y presencia de marca en redes sociales. Su diseño permitió que sean adaptables a distintos formatos (peluches, logos, animaciones), según la FIFA.
También cumplirán un rol en actividades comunitarias y programas de divulgación deportiva vinculados al torneo, como parte de la estrategia de legado del Mundial 2026.
Las mascotas Maple, Zayú y Clutch fueron creadas para representar simbólicamente a Canadá, México y Estados Unidos en el Mundial 2026, combinando identidad cultural con funcionalidad comercial.
Serán protagonistas en campañas oficiales, eventos públicos y productos con licencia, con el fin de acercar el torneo a las comunidades y reforzar su imagen global, logrando posicionarse de manera oficial previo a esta cita mundialista.