top of page

Feria Internacional del Café 2025 en Tolima, busca superar ventas por más de 714 mil dólares

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • 7 jul
  • 2 Min. de lectura

ree

Con un emotivo mensaje de gratitud y compromiso, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, encabezó la socialización oficial de la III Feria Internacional del Café, que se llevará a cabo los días 9 y 10 de agosto en el municipio de El Líbano.


De acuerdo con la mandataria, esta es una oportunidad para mostrar lo mejor del departamento, que se convierte también en un reto mayor, tras el éxito alcanzado en la edición anterior en Planadas.


Durante el evento, en el que participaron alcaldes de municipios cafeteros, diputados, representantes a la Cámara, el Comité Departamental de Cafeteros y el gabinete departamental, Matiz dejó claro que esta feria no es solo un evento institucional, sino una apuesta por la economía rural, el turismo y el posicionamiento internacional del café tolimense.


“El año pasado tuvimos más de 10.000 visitantes, 40 compradores internacionales y ventas por 714 mil dólares. Este año tenemos que ir por más”, expresó la gobernadora.


Uno de los logros más destacados de la pasada feria fue la venta de una libra de café de la productora Adriana Díaz por 69 dólares, una cifra récord que este año se espera superar. “Además del tema comercial, queremos fortalecer la visibilidad del café de especialidad y sus historias de origen”, añadió la mandataria.


En cuanto al respaldo financiero, Matiz informó que entre 2024 y 2025 la Gobernación ha gestionado recursos por más de $46.000 millones para el fortalecimiento del sector caficultor, a través de programas como Innovacafé, renovación y nueva siembra, en articulación con el Comité de Cafeteros.


“Para mí y para neidtra familia, la Feria Internacional del Café es nuestro proyecto de vida. Ya inscribimos los lotes para participar y me siento muy optimista de llegar a la final de la subasta. Allí queremos estar”, afirmó Luis Hernando Castaño de la empresa familiar Fresuagro con sede en Fresno Tolima.


Por su parte, Gildardo Monroy, director ejecutivo del Comité Departamental de Cafeteros del Tolima, recalcó el impacto de este evento para el gremio.


“Son 64.000 familias, 105.800 hectáreas, sembrados en 38 municipios, que aquí está la mayoría de sus alcaldes acompañándonos hoy. Y hoy el café es el principal renglón agrícola del departamento. Su cosecha del año pasado fueron más de 2 billones de pesos y estamos apostándole al desarrollo económico, pero también a la construcción de paz”, dijo Monroy.

Comentarios


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page