Falsificaron un lote de Noxpirín y consumirlo podría ser riesgoso: así puede reconocerlo
- Tolima Stereo
- hace 23 minutos
- 2 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) emitió una alerta sanitaria por la comercialización de un medicamento fraudulento que usa el nombre de “Noxpirín Plus”, una reconocida marca.
“De acuerdo con la información suministrada por el titular del registro sanitario, Laboratorios Siegfried S.A.S., se confirmó la existencia en el mercado de un producto que utiliza de manera indebida su marca y datos de lote, razón por la cual fue notificado oficialmente al Invima”, informó la entidad en un comunicado.
Se trata del medicamento “NOXPIRIN PLUS CÁPSULA Lote 15890724 FV 07-2026”, que fue detectado por el laboratorio y está siendo comercializado. Por el desconocimiento de su origen, advierte el Invima, consumirlo podría poner en riesgo para la salud de las personas.
La información que suministró el laboratorio al Invima permitió detectar que se trata de un lote “gemelo”, pero que tiene características desconocidas por el fabricante del medicamento original. Estas se encuentran por fuera de las especificaciones descritas en el registro sanitario con el que cuenta el producto, por lo que se considera falsificado.
En esta imagen se aprecian las diferencias entre el producto original, autorizado por el Invima, y el producto falsificado, de origen desconocido.
¿Cómo puede identificar el lote falsificado de Noxpirín?
El Invima también detalló las características que permiten distinguir el lote falsificado del producto original. En la siguiente lista, compartida por la entidad, puede encontrar las principales:
Cambios en el color y brillo de los materiales de empaque (como se aprecia en la foto principal de este artículo).
Variaciones en la diagramación del empaque.
Modificación de la fuente tipográfica y el tamaño de los textos.
Codificado distinto al del producto original.
Diferencias en el arte del envase primario (foil), incluyendo tipografía, colores y contenido.
Variaciones físicas de la cápsula frente al producto original.
Las recomendaciones del Invima frente a este producto es que no se consuma y que, en caso de que haya personas que ya lo estén tomando, lo suspendan de inmediato.
Además, la entidad invitó a los consumidores a que reporten lugares o canales mediante los cuales se esté distribuyendo este producto. En caso de haberlo consumido, también es importante que se reporten eventos adversos asociados.
"Finalmente, el Invima invita a los programas institucionales de Farmacovigilancia a fortalecer la búsqueda activa de posibles reacciones adversas relacionadas con este producto falsificado y reportarlas oportunamente al Instituto“, indicó la entidad.







