top of page

Estados Unidos pide a Colombia restablecer extradición de narcos y bajar cultivos de coca

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • 17 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

Estados Unidos pidió a Colombia restablecer la extradición de narcotraficantes como una medida que busca mejorar las relaciones bilaterales entre ambos países, esto, tras la descertificación en materia de lucha antidrogas para el año fiscal 2026.


"Pedimos que se restablezcan con urgencia las extradiciones de narcoterroristas eliminando las suspensiones actualmente vigentes; ya hay carios. Es clave para garantizar la seguridad de ambos países y ambos pueblos", dijo John McNamara, embajador de Estados Unidos en Colombia.


Además, McNamara solicitó de manera “urgente y decisiva” reducir los cultivos ilícitos de cocaína y su producción. De acuerdo con el funcionario, esto genera violencia, reclutamiento forzado de menores de edad, extorsión y un “daño grave al medio ambiente”.


Justamente, luego de esta solicitud de EEUU, el presidente Gustavo Petro respondió a través de su cuenta de X. El mandatario mencionó que la ley colombiana establece que, “si hay procesos de paz avanzados, entonces la extradición se suspende”.


“El presidente obedece la ley colombiana no las órdenes de gobiernos extranjeros. Todos los 400 extraditables, a los que la Corte Suprema de Justicia dio concepto favorable para extradición, los extradité”, añadió.


Petro explicó que actualmente hay tres extraditables que no, porque, según indicó, están en procesos de paz avanzados y según la ley se puede suspender condicionadamente.


Cabe recordar que la decisión de descertificación se confirmó este lunes, 15 de septiembre, y lo informó al país el presidente Petro minutos antes de que la propia Casa Blanca publicara la lista de las demás naciones que también fueron descertificadas.


En un comunicado, la Casa Blanca detalló que implementaría una serie de condiciones y, por motivos de interés nacional, no se recortarían en su totalidad las ayudas a Colombia.


De inmediato, esto generó diversas reacciones por parte de miembros del Gobierno, expresidentes y otros funcionarios, como senadores, pues la noticia de la descertificación llegó en medio de tensiones entre Estados Unidos y Colombia.

Comentarios


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page