
Un extintor de incendios, un elemento obligatorio en un kit de seguridad en su auto, podría ser la diferencia entre la vida y la muerte. Los incendios de automóviles pueden ser causados por una multitud de problemas, incluidos errores humanos, temperatura, mecánicos y eléctricos. Si las llamas llegan a cualquier lugar que contenga una gran cantidad de gasolina, existe una posibilidad de que se produzca una explosión, ya que esta es inflamable.
Es por eso que de acuerdo con el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito Terrestre, expedido en 2002, “ningún vehículo podrá transitar por las vías del territorio nacional sin portar el siguiente equipo de carretera como mínimo”. Entre estos elementos se encuentra el extintor.
Los extintores se deben revisar periódicamente para comprobar que están en perfecto estado de funcionamiento. Además, es importante conocer el momento en el que caduca, ya que de esta forma podrá estar seguro de que está en perfectas condiciones para ser utilizado en caso de un incendio.
En la mayoría de los casos, la fecha de vencimiento está impresa en la parte posterior o lateral del dispositivo. Si no puede ver la fecha de vencimiento, puede verificarlo con el número de serie, que se encuentra en la misma zona. Este número de serie es único para cada extintor y se usa para revisar su fecha de vencimiento en la página web del fabricante.
Normalmente, un extintor tiene una vida útil de 20 años. Sin embargo, esto puede variar en función del tipo de extintor, del fabricante y de otros factores. Por eso es fundamental comprobar la fecha de vencimiento antes de utilizarlo, de modo que esté seguro de que funcionará correctamente en caso de un incendio.
En caso de tenerlo caducado implica una multa de 15 Salarios Mínimos Diarios Vigentes (SMLDV), lo que equivale a $580.000 este 2023.
elespectador.com
コメント