El Tolima se convierte en epicentro del turismo internacional con la llegada de FITTCA 2025
- Tolima Stereo
- hace 21 minutos
- 2 Min. de lectura
La FITTCA 2025 convertirá a Ibagué en el epicentro del turismo internacional con una agenda académica de alto nivel, la participación de más de ocho países y la presencia de Costa Rica como invitado de honor, trayendo al escenario su experiencia mundial en turismo wellness y bienestar.
La III Feria Internacional de Turismo Tolima Corazón de los Andes (FITTCA) vuelve en 2025 con una apuesta reforzada para posicionar al departamento como referente turístico nacional e internacional. Entre el 26 y el 28 de noviembre, el Parque Manuel Murillo Toro se transformará en un punto de encuentro para profesionales del sector, delegaciones internacionales, emprendedores, académicos y visitantes que buscan descubrir nuevas experiencias en turismo cultural, bienestar y naturaleza.
El Secretario de Cultura y Turismo del Tolima, Alexander Castro Salcedo, resaltó que esta edición tendrá un peso académico central que enriquecerá la experiencia de los asistentes. “Una agenda que tiene un desarrollo académico importante, más de ocho países llegarán a la ciudad de Ibagué.” Con la participación de especialistas, gestores culturales y líderes en turismo de distintas partes del mundo, el evento se consolida como un espacio que trasciende lo comercial para convertirse en una plataforma de aprendizaje, intercambio y proyección internacional.
Uno de los anuncios más destacados es la participación de Costa Rica como país invitado de honor. Castro subrayó que esta presencia le aportará un valor diferencial al enfoque de bienestar y sostenibilidad que la FITTCA quiere fortalecer. “Como país invitado tendrá la Feria al país de Costa Rica, quien nos hablará del turismo wellness, del turismo de bienestar”, señaló, destacando que el país centroamericano es un referente mundial en este tipo de experiencias. Su participación incluirá conferencias, activaciones vivenciales y espacios de articulación con actores locales.
Además de la agenda académica, la feria contará con una amplia muestra empresarial, artesanal y turística que busca dinamizar la economía local y fortalecer los vínculos entre territorios. “Rueda de negocios, más de 150 expositores, más de 30 municipios del departamento del Tolima.”, precisó Castro, al destacar el alcance regional del evento y su impacto en municipios con vocación turística emergente. Este espacio permitirá abrir nuevas oportunidades de comercialización, promover productos locales y generar alianzas estratégicas.
Como complemento, la FITTCA 2025 ofrecerá experiencias sensoriales, actividades culturales en vivo, espacios de bienestar, demostraciones artísticas y presentaciones de destinos turísticos nacionales e internacionales. Todo esto busca posicionar a Ibagué como vitrina del turismo sostenible y vivencial, en un momento clave para la proyección del Tolima como destino competitivo. La feria no solo será un escenario de intercambio económico, sino una celebración de la identidad, la cultura y la riqueza natural del territorio.











