top of page

El Tolima logra más de $50 millones en ventas y cierra con éxito su participación en Colombia son las Regiones 2025 en Bogotá

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • hace 5 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

La presencia del Tolima en Colombia son las Regiones 2025, realizada en el Parque de la 93 en Bogotá, terminó con un resultado contundente que reafirma la capacidad productiva y creativa del departamento. Con piezas tradicionales como las vasijas lisas negras de La Chamba y Chipuelo, ambas con denominación de origen, las artesanías del barrio El Carmen del Guamo, el arte country de Suárez, los cafés especiales de Chaparral y los tradicionales amasijos de La Ibaguereñita, el Tolima logró captar la atención del público capitalino y convertir esa visibilidad en cifras económicas relevantes para los expositores.


El balance final superó todas las expectativas del sector turismo y artesanal del departamento. “Cerramos con un balance súper exitoso, más de 50 millones de pesos reportados en ventas por parte de nuestros expositores”, manifestó Jennifer Hernández, directora de Turismo del Tolima. Esta cifra se interpreta como un buen resultado para la región, no solo por su volumen, sino por la oportunidad que representa para los emprendimientos locales en términos de sostenibilidad, expansión y apertura de nuevos mercados.


Jennifer Hernández destacó que el impacto económico estuvo acompañado de una fuerte dinámica comercial y relacional durante la feria. “Nuestros emprendimientos, nuestros empresarios tuvieron la oportunidad de compartir, de generar negocios, a realizar contactos y bueno visibilizar toda la oferta que tenemos, el turismo también fue protagonista en esta Feria del Parque La 93, Tolima Corazón de los Andes”, aseguró. Según la funcionaria, el Tolima no solo vendió, sino que logró posicionarse como un territorio competitivo y atractivo para el comercio cultural y turístico.


Las artesanas del Tolima también celebraron esta vitrina que les permitió expandir sus productos y consolidar su presencia nacional. Desde La Chamba, Claudia Reyes, representante de la Asociación Ágatha, enfatizó el respaldo institucional: “Asociación Agatha La Chamba agradece a nuestra gobernadora Adriana Magali Matiz por esa gran invitación, por este éxito, esta vitrina para nuestra asociación”. Luego agregó: “Somos 16 mujeres cabezas de familia enfocadas en resaltar nuestro patrimonio cultural, con esto queremos dar a conocer a todas las regiones de Colombia y del mundo lo que significa la tradición artesanal del Tolima”.


El municipio del Guamo también tuvo protagonismo gracias a su tradición de más de ocho décadas. “En el Guamo hay más de 30 talleres artesanales donde demostramos nuestros saberes elaborando artículos en Palma Real y en Pindo que llevamos una tradición de más de 80 años”, destacó Luz Esther Hernández, artesana del barrio El Carmen. Así mismo, expresó su gratitud por la oportunidad de participar: “Estamos muy agradecidos a la gobernadora del Tolima, a la Secretaría de Cultura y Turismo que nos dio la oportunidad de participar en esta feria, Colombia son las Regiones”.


Con estos resultados, el Tolima no solo fortaleció su presencia cultural, sino que se consolidó como un departamento que convierte tradición en economía real. Las cifras, los contactos y la visibilidad obtenida confirman que el territorio sigue siendo un referente nacional en artesanía, gastronomía y turismo.

Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page