top of page

El primer Doctorado en Bioeconomía del país será ofertado en Unibagué

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • 4 sept
  • 2 Min. de lectura

ree

La Universidad de Ibagué dará inicio, en 2026, al doctorado en Bioeconomía, el primero en su especie en la Institución, la región y el país, luego de haber recibido el registro calificado del Ministerio de Educación.


Contempla tres líneas de investigación: Ingeniería y economía ecológica, Ciencias de la agricultura y Ciencias biológicas, con las que responde a las nuevas demandas de transferencia de conocimiento para la conservación de la biodiversidad, el diseño de energías limpias, la infraestructura para el desarrollo sostenible y la agroindustria 4.0, entre otros ámbitos.


Será un programa presencial, con frecuencia anual, que constará de 108 créditos académicos distribuidos en ocho semestres.


“Este Doctorado busca potencializar los esfuerzos que han hecho los profesores para elevar la formación de talento humano, generar desarrollo tecnológico e innovación para la región, y mejorar la investigación en la Universidad”, destacó el profesor José David Meisel Donoso, coordinador del Doctorado.


Un ecosistema científico de alto rango


El programa se complementa con la dinámica del Co-Laboratorio de Investigación en Bioeconomía Regional (Colibrí), en un ecosistema regional de innovación que fortalecerá cadenas productivas, impulsará nuevos modelos de negocio basados en biodiversidad y generará conocimiento de frontera materializado en publicaciones, patentes, desarrollos tecnológicos y spin off.


El Doctorado se integra en las dinámicas de la articulación universidad - empresa - Estado - comunidad - medioambiente.


“Algunos doctorados tienen sus énfasis en aplicaciones de la bioeconomía, pero este el primero que apunta directamente al tema; además, de las fortalezas que tiene la Universidad y la vocación de la región. La Universidad ha trabajado mucho en el camino por mejorar y generar procesos de desarrollo sostenible, por eso es una gran oportunidad para la región”, añadió Meisel.


Un equipo de al menos 20 investigadores y los 12 grupos de investigación de Unibagué estarán involucrados en esa sinergia entre Colibrí y el Doctorado, que redundará, a gran escala, en la proyección internacional de la Universidad de Ibagué como referente en bioeconomía y transformación territorial.


Los profesores Olimpo José García, José David Meisel Donoso, Natalia Andrea Salazar y Óscar Javier Araque lideran el equipo formulador de este Doctorado.

Comentarios


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page