top of page

El kiwi, una fruta que mejora el sueño, el tránsito intestinal y la reparación del ADN, según el especialista David Ruiz: 'Es una herramienta clínica'

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • 20 ago
  • 2 Min. de lectura

ree

El kiwi, conocido por favorecer el tránsito intestinal, podría tener efectos más amplios en la salud, según el especialista en trastornos digestivos David Ruiz.


En un video difundido en Instagram, Ruiz aseguró que esta fruta es “una herramienta clínica que mejora tu descanso, tu tránsito intestinal, tu inmunidad y hasta la reparación de tu ADN”.


El experto señaló que un reciente estudio lo clasifica como “modulador del año” por su capacidad para proteger y restaurar moléculas dañadas. De acuerdo con La Vanguardia, el análisis mostró que su alto contenido antioxidante contribuye a reducir roturas en las cadenas de ADN y a mantener las células sanas frente a factores como el estrés, el tabaco y la contaminación. Según Ruiz, los resultados indican que el kiwi puede reparar lesiones en el ADN hasta en un 60%.


Una opción económica frente a suplementos


Ruiz comparó su efecto con el de suplementos caros. “¿No puedes permitirte suplementos caros, cápsulas de melatonina, antioxidantes ni super alimentos de moda? Con el kiwi muchos de estos objetivos quedan ya resueltos”, aseguró, destacando que es un alimento asequible y disponible en cualquier supermercado.


El especialista también resaltó la importancia de consumirlo con frecuencia: “Inclúyelo de forma regular, uno al día mínimo. Mejor aún: dos al día, mañana y noche, en fases de fatiga intensa o debilidad inmunológica”.


Además de su acción reparadora a nivel celular, el kiwi ofrece beneficios digestivos ya comprobados. Ruiz recordó que está considerado “uno de los mejores laxantes naturales sin irritar el intestino”, gracias a su aporte de fibra, la enzima actinidina y sus compuestos prebióticos, que estimulan el movimiento intestinal. El efecto es mayor si se toma en ayunas o con agua tibia y limón.


Propiedades antioxidantes y apoyo al descanso


El kiwi también es rico en vitamina C, un nutriente clave en la reducción de la inflamación y la protección frente al daño oxidativo. Por ello, resulta especialmente útil en periodos de desgaste físico o defensas bajas.


Ruiz agregó que esta fruta puede favorecer la calidad del sueño: “Contiene serotonina natural y antioxidantes que modulan la melatonina endógena, favoreciendo el sueño profundo y continuo”. Recomendó consumirlo como último alimento del día para notar más sus efectos en casos de insomnio.


Fuente: eltiempo.com

Comentarios


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page