EEUU corta toda ayuda económica a Colombia; Trump acusó a Petro de "matón"
- Tolima Stereo
- hace 1 minuto
- 2 Min. de lectura

"Más le vale tener cuidado", dijo el presidente Donald Trump a su homólogo Gustavo Petro desde la Casa Blanca al anunciar que Estados Unidos corta, a partir de este miércoles 22 de octubre, toda ayuda económica a Colombia. En su discurso, el mandatario estadounidense arremetió contra Petro acusándolo de "matón" y de ser "un mal" hombre que "produce droga".
Delante de los medios de comunicación, Trump aseguró que se suspendieron todos los pagos a Colombia. Esto, luego de las varias publicaciones entre ambos mandatarios a través de redes sociales el fin de semana pasado y luego de la incertidumbre que se generó por los aranceles al país.
Incluso, luego del anuncio, Trump insistió en el tema de los cultivos ilícitos y la lucha contra las drogas. Según él, en Colombia hay de "todo tipo de porquerías", mencionando las fábricas de cocaína y cómo esta ingresa a Estados Unidos pasando por México.
Y siguió, lanzando una dura y directa advertencia al presidente Petro en medio de esta crisis diplomática. Puntualizó que "más le vale tener cuidado" o desde EEUU tomarán acciones al respecto y no solo contra él, sino contra Colombia.
Es un matón y un mal tipo. Es un tipo que produce mucha droga. A partir de hoy, acabamos de suspender todos los pagos a Colombia, al país, Colombia (...) No, llegamos a un acuerdo. Llegamos a un acuerdo con él, pero no, es un matón y un mal tipo y, ha lastimado mucho a su país. Lo están haciendo muy mal", recalcó Trump.
Petro reacciona a suspensión de ayudas por parte de Estados Unidos
Minutos más tarde del anuncio de la Casa Blanca, el presidente Gustavo reaccionó vía X. Escribió que se defenderá judicialmente de las "calumnias" en su contra y que luchará "contra los narcotraficantes con los estados que quieran nuestra ayuda".
"De las calumnias que me han lanzado en el territorio de los EEUU, altos funcionarios; me defenderé judicialmente con abogados estadounidenses en la justicia estadounidense. Siempre estaré en contra de genocidios y asesinatos del poder en el Caribe. Cuando requieran nuestra ayuda para luchar contra el narcotráfico, la sociedad estadounidense, la tendrá", subrayó.
De hecho, este martes, durante un nuevo consejo de ministros, Petro se refirió al tema de los cultivos, a la política de antinarcóticos y la “apreciación” que tenían desde el país norteamericano al respecto.
En un regaño a sus ministros, el jefe de Estado los cuestionó por, supuestamente, no haber logrado un canal de comunicación con Estados Unidos ni “el camino para hablar con Trump”.
Según aseveró, hay senadores en EEUU que tienen otros intereses y por eso no cuentan la totalidad de los hechos en materia de drogas.
Comentarios