EE. UU. despliega tres barcos de guerra hacia la costa de Venezuela.
- Tolima Stereo
- 19 ago
- 2 Min. de lectura

Escalada de tensión en el Caribe: EE. UU. despliega buques y Maduro activa milicias
La tensión en el Caribe alcanzó un nuevo nivel con la llegada de tres buques de guerra de Estados Unidos a aguas cercanas a Venezuela y la respuesta militar del gobierno de Nicolás Maduro, quien anunció la activación de millones de milicianos en todo el país.
De acuerdo con información de Reuters, los destructores USS Gravely, USS Jason Dunham y USS Sampson arribarán a la costa venezolana en las próximas horas como parte de una operación antidrogas contra cárteles latinoamericanos. El despliegue contempla además la participación de 4.000 marineros, infantes de marina y aviones de reconocimiento.
Puntos clave del operativo
Estados Unidos envió tres “destructores” al Caribe para reforzar un plan antidrogas.
Las operaciones incluyen recursos marítimos y aéreos en aguas internacionales.
En respuesta, Maduro anunció la activación de 4,5 millones de milicianos en todo el país.
La respuesta de Maduro
El mandatario venezolano, sobre quien la justicia de Washington mantiene una recompensa de 50 millones de dólares por información que lleve a su arresto, se pronunció en una transmisión oficial anunciando la movilización de la milicia nacional.
Maduro declaró que se “desplegará toda la capacidad miliciana por el territorio, y por sectores” y aseguró que el plan contempla la activación de 4,5 millones de milicianos en todo el país. Además, señaló que Venezuela enfrenta amenazas “estrafalarias” y “extravagantes” por parte de Estados Unidos.
Durante su intervención, también hizo un llamado a la conformación de milicias campesinas y obreras, destacando el respaldo recibido por la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Escenario en desarrollo
Aunque hasta el momento no se ha confirmado un enfrentamiento directo, el movimiento de tropas estadounidenses y la reacción del oficialismo venezolano evidencian una escalada en la tensión bilateral que se ha agudizado durante la administración de Donald Trump.
Fuente: elespectador.com
Comentarios