Dian lanza advertencia a las personas que transfieren su salario a Nequi: habría consecuencias en la declaración de renta
- Tolima Stereo
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) emitió una advertencia para los contribuyentes sobre el impacto que pueden tener los movimientos entre cuentas bancarias y billeteras digitales como Nequi, Daviplata o Dale! en la declaración de renta correspondiente al año gravable 2024.
Para muchos, es más fácil transferir parte de su dinero a otras cuentas para realizar pagos o acceder a otros beneficios, desconociendo que la acción lo puede poner bajo la lupa de la Dian.
Ojo con las transferencias de una cuenta a otra
La entidad explicó que todas las transferencias realizadas, incluso cuando se trate de dinero propio, cuentan como consignaciones bancarias independientes.
Al verse reflejado en el sistema como una entrada de dinero aislado, esto significa que si una persona recibe su salario en una cuenta tradicional y luego lo transfiere, total o parcialmente, a Nequi u otra billetera digital para gestionar gastos diarios, cada movimiento se suma en el cálculo total de consignaciones.
Según la Dian, si el monto acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o transferencias supera los $65.891.000 durante el 2024, el ciudadano estará obligado a presentar la declaración de renta, aun cuando su salario individual no alcance el tope establecido.
Por ejemplo, una persona que recibe $4 millones mensuales podría no estar obligada a declarar renta por sus ingresos directos. Sin embargo, si cada mes transfiere $2 millones a Nequi para gastos, al final del año habría movido $24 millones adicionales.
Sumados a los $48 millones de su cuenta bancaria de origen, el total de las transacciones en billeteras y el saldo que recibió del sueldo sería de $72 millones, superando ampliamente el límite fijado por la Dian.