Desde este martes, trabajadores colombianos laborarán menos horas a la semana
- Tolima Stereo
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

Oficialmente, desde este martes 15 de julio, entró en vigencia una nueva reducción gradual de la jornada laboral en Colombia.
A partir de ahora, los trabajadores colombianos laborarán 44 horas, 2 horas menos que el año pasado.
Cabe señalar que la reducción inició desde el 2022, cuando era de 48 horas. En 2023, se redujo 1 hora y pasó a 47 horas, mientras que en 2024 bajó 1 hora más, a las 46 horas vigentes hasta este lunes.
De esta manera, la jornada laboral por cada día deberá ser de siete (7) horas.
Las empresas que no apliquen la reducción a sus trabajadores podrán ser sancionados por el Ministerio de Trabajo con millonarias multas.
Tenga en cuenta que la reducción aplica para colaboradores del sector público y privado.
La medida busca promover un mayor equilibrio entre el trabajo y la vida personal, adaptándose a estándares laborales internacionales que recomiendan jornadas más cortas sin pérdida salarial.
Pese a la reducción en el número de horas, los trabajadores no se verán afectados con la disminución de su remuneración salarial.
Las empresas puede distribuir estas 44 horas en 5 o 6 días a la semana, con ciertas excepciones.
Una de ellas es que las partes (empleador y empleado) podrán pactar, de forma temporal o indefinida, turnos de trabajo sucesivos que no excedan 6 horas al día y 36 a la semana, sin que esto de lugar al pago de recargo nocturno o trabajo suplementario.
Así mismo, siempre que la suma de ellas no supere 42 horas, las partes podrán pactar jornadas diarias flexibles de mínimo 4 y máximo 9 horas diarias, en las cuales no habrá lugar al pago de trabajo suplementario.
Además, tenga en cuenta que aun con el consentimiento del trabajador, el empleador no podrá programar dos turnos en el mismo día. Esta regla tiene como excepción para aquellos trabajadores de dirección, confianza y manejo.
Dos importantes cambios en la semana
Por su parte, este fin de semana entró en vigencia uno de los puntos más destacados de la reforma laboral del Gobierno Petro, que tiene que ver con el incremento gradual de los dominicales y festivos.
El ajuste elevará hasta un 80 % el pago diario en estos días, pero subirá gradualmente hasta llegar al 100 % en 2027.
Comments