top of page

Cámara de Comercio de Ibagué advierte que la reforma tributaria propuesta, golpearía a la economía del Tolima

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • hace 8 horas
  • 2 Min. de lectura

ree

La Cámara de Comercio de Ibagué encendió las alarmas por la reforma tributaria que el Gobierno Nacional radicó en el Congreso, con la que busca recaudar 26 billones de pesos adicionales. Según su presidente ejecutivo, Carlos Hernando Enciso, el proyecto podría frenar la inversión y poner en riesgo la competitividad de los empresarios locales.


Aunque reconoció la necesidad de fortalecer las finanzas públicas, advirtió que la propuesta oficial plantea medidas que, de aprobarse, tendrían impactos negativos en la competitividad empresarial, particularmente en departamentos con economías diversificadas como el Tolima.


“Si bien entendemos la urgencia de reducir el déficit fiscal, la estructura de la reforma puede afectar la inversión, el consumo y la creación de empleo. En el Tolima, donde más del 98 % de las empresas son micro, pequeñas y medianas, nuevas cargas tributarias ponen en riesgo su permanencia en la formalidad”, señaló Enciso.


Entre los puntos más sensibles del proyecto se encuentran: el aumento de la tarifa de renta corporativa del 35 % al 38 % para grandes contribuyentes, la eliminación de exenciones en sectores como la agroindustria, la economía naranja y el turismo, el incremento gradual del impuesto al carbono y a los combustibles fósiles, así como nuevos gravámenes sobre dividendos y ajustes en el IVA que alcanzarían algunos bienes de la canasta ampliada y servicios digitales.


De acuerdo con estimaciones recientes, solo el aumento de tres puntos en la renta corporativa podría restar hasta 0,5 % al crecimiento económico proyectado para 2026 y comprometer la creación de unos 80.000 empleos formales.


Impacto en el Tolima

Enciso recordó que el PIB del Tolima bordea los 37 billones de pesos y depende en gran medida de la agroindustria (23 %), el comercio y transporte (20 %) y la industria manufacturera (9 %).

“Los sectores cafetero, agroindustrial y de frutos secos, que han venido modernizándose gracias a incentivos fiscales, se verían golpeados por la eliminación de beneficios. Lo mismo ocurriría con el comercio, que enfrentaría una reducción en el consumo por la presión sobre los hogares”, puntualizó.


También alertó que la construcción y la industria soportarían incrementos de costos derivados de los tributos ambientales y energéticos, lo que dificultaría su recuperación en medio de la desaceleración actual.


Llamado a concertación

El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué pidió al Gobierno y al Congreso que la discusión sobre la reforma tenga en cuenta las diferencias territoriales y proteja a las micro, pequeñas y medianas empresas.


“El Tolima requiere reglas de juego estables, incentivos a la inversión y un entorno tributario que estimule la competitividad. Es necesario fortalecer la lucha contra la evasión, en lugar de seguir aumentando las tarifas a quienes ya cumplen con sus obligaciones”, concluyó Enciso.

Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page