Consejos para pagar más rápido la tarjeta de crédito y salir de esa obligación
- Tolima Stereo

- 29 abr
- 3 Min. de lectura

Una tarjeta de crédito fuera de control puede convertirse en un dolor de cabeza para su propietario, ya sea por las cuotas altas o porque se caen en un endeudamiento exagerado que mina la posibilidad de dedicar recursos a otros aspectos como el ahorro o la inversión, generando un círculo vicioso que tarde o temprano rompe el bolsillo.
Es por esto que liquidar las deudas y mantener este producto bajo un uso responsable, debería ser una de las prioridades de quienes quieren tener unas finanzas saludables. No obstante, no es una tarea fácil y en algunos casos exige una responsabilidad muy grande mediante un recorte del gasto.
Si bien hay momentos en los que liquidar una tarjeta de crédito pareciera una tarea imposible y algunas personas se resignan, acabar con este tipo de deudas, un reciente informe del Bank of América, sugiere que esto se podría lograr rápidamente y sería más fácil de lo que se cree. La clave está en elaborar un buen plan y seguirlo.
“Si mantiene un saldo en más de una tarjeta de crédito, asegúrese de siempre pagar al menos el mínimo en cada tarjeta. Luego, céntrese en pagar el saldo total de una tarjeta a la vez”, arrancaron contando.
Frente a cuál camino tomar, indicaron que hay dos opciones, la primera es revisar la sección de tasa de interés en los estados de cuenta para ver cuál tarjeta de crédito tiene el cargo de tasa de interés más alto y céntrese en liquidar esa deuda primero, ya que con este método se ahorrará dinero al reducir el total de sus pagos por interés.
“Con el método de bola de nieve, primero liquida la tarjeta con el saldo más bajo. Una vez que haya pagado el saldo total, tome el dinero que estaba destinando a pagar esa deuda y úselo para ayudar a pagar el siguiente saldo más bajo. Este método toma un poco más de tiempo y puede ser más costoso, pero tiene sus beneficios psicológicos. Puede tener una sensación de logro después de liquidar esa primera tarjeta, lo cual le motivará a seguir con la próxima”, agregaron.
Más allá de la estrategia elegida, el Bank of America insiste en que uno de los hábitos más perjudiciales es pagar únicamente el mínimo mensual, ya que aunque cumple con los requerimientos del emisor de la tarjeta, este enfoque prolonga el pago durante años y aumenta significativamente el costo total de la deuda.
“Pagar más del mínimo cada mes, incluso si son sumas pequeñas, ayuda a reducir el capital adeudado y, por ende, los intereses acumulados.En algunos casos, consolidar las deudas puede ser una salida viable para quienes tienen múltiples saldos”, informaron.
Esta alternativa permite combinar diferentes deudas de alto interés en un solo pago con una tasa más baja. Las dos formas más comunes de consolidación son las transferencias de saldo entre tarjetas con promociones de tasa reducida y el uso del valor neto de la vivienda para acceder a una línea de crédito con mejores condiciones.
Sin embargo, advierten los expertos que consolidar no implica eliminar el problema si no se acompaña de un cambio de hábitos de consumo o de lo contrario, existe el riesgo de terminar con deuda duplicada: la antigua consolidada y una nueva acumulación.
“Para facilitar el pago acelerado, el informe también sugiere estrategias de ajuste presupuestal. Revisar los estados de cuenta permite identificar gastos innecesarios o excesivos en rubros como entretenimiento, comidas fuera de casa o suscripciones. Recortar estos egresos y redirigir esos fondos al pago de deuda puede marcar una diferencia significativa en el tiempo total de amortización”, concluyeron.
En el ámbito financiero, la tarjeta de crédito se destaca como una herramienta versátil que puede facilitar las compras y otorgar flexibilidad en las transacciones. Sin embargo, su uso incorrecto puede generar acumulación de cargos y deudas que impacten negativamente las finanzas personales y por tanto no se puede olvidar que es un crédito de consumo y funciona como cualquier clase de préstamo bancario.








Comentarios