top of page

Colpensiones ordena el traslado obligatorio de 45.000 trabajadores de alto riesgo desde fondos privados

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • hace 1 hora
  • 2 Min. de lectura

ree

Colpensiones anunció que iniciará el traslado de cerca de 45.000 trabajadores que hoy cotizan en fondos privados de pensiones, pero que, por la naturaleza de sus labores, están obligados por ley a pertenecer al régimen público de prima media.


La decisión, según explicó la entidad, no se trata de un cambio discrecional ni ligado a la reciente reforma pensional, sino del cumplimiento estricto de una normativa que desde hace varios años establece que los trabajadores en actividades de alto riesgo deben estar en Colpensiones para acceder a condiciones especiales de jubilación.


Entre los oficios incluidos están los bomberos, guardianes del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), personal de minas, industrias peligrosas y otras actividades que implican un desgaste físico o riesgo superior al común de las ocupaciones.


Jaime Dussán, presidente de Colpensiones, señaló que durante años esta obligación no se cumplió a cabalidad, lo que dejó a miles de trabajadores cotizando en fondos privados sin la posibilidad de acceder a los beneficios pensionales diferenciados. “Es un derecho adquirido por la naturaleza de su trabajo. Nuestro deber es garantizar que se respeten esas condiciones especiales”, afirmó el funcionario.


La medida implica que los fondos privados, ahora denominados Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (ACCAI), deberán trasladar a los afiliados identificados como de alto riesgo hacia el régimen público. El proceso ya fue notificado a las entidades y se espera que en los próximos meses inicie la migración.


Un aspecto importante es que este traslado no depende de la edad ni del número de semanas cotizadas, sino de la actividad laboral que desempeñe cada trabajador. Por ejemplo, un bombero con pocos años de aporte debe pertenecer a Colpensiones, incluso si no cumple requisitos para trasladarse por otras vías.


La entidad también aclaró que esta medida no debe confundirse con la llamada “Oportunidad de Traslado”, vigente hasta julio de 2026. Este mecanismo, aprobado en la reforma pensional, está dirigido únicamente a mujeres mayores de 47 años con al menos 750 semanas cotizadas, y a hombres mayores de 52 años con mínimo 900 semanas. En cambio, el traslado por actividades de alto riesgo es obligatorio y permanente.


La decisión de Colpensiones busca corregir un vacío histórico que mantenía en desventaja a miles de trabajadores que, a pesar de enfrentar condiciones más exigentes, no tenían garantizada una pensión anticipada ni mejores beneficios de vejez. Para estos casos, la legislación contempla una reducción en la edad de jubilación y un cálculo distinto de semanas de cotización, en reconocimiento a la dureza de sus labores.


Con esta medida, el sistema pensional colombiano da un paso hacia la unificación de criterios en favor de la protección laboral, aunque también plantea retos administrativos tanto para los fondos privados como para Colpensiones, que deberá absorber un número significativo de nuevos afiliados.

Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page