Aplicaciones de Bancolombia y Nequi se restablecen tras fallas del 20 de octubre.
- Tolima Stereo
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Durante la mañana de este 20 de octubre, miles de usuarios en Colombia reportaron problemas para acceder a las aplicaciones de Bancolombia, Nequi y Davivienda, así como al portal web del Aeropuerto Internacional El Dorado. La causa fue una caída global del servicio en la nube de Amazon Web Services (AWS), que afectó a miles de plataformas en todo el mundo, entre ellas Amazon, Snapchat y Fortnite.
AWS confirmó que se presentaron “importantes índices de error” en la conexión con sus bases de datos, lo que generó fallas simultáneas en distintas aplicaciones. Sin embargo, hacia las 5:00 a. m., la compañía informó que ya observaba “señales significativas de reactivación” tras implementar medidas de mitigación.
En Colombia, Bancolombia fue una de las primeras entidades en reportar las intermitencias, indicando que algunas de sus sucursales también estaban fuera de servicio. Aun así, los clientes podían retirar dinero en cajeros automáticos, corresponsales bancarios y realizar pagos con tarjetas.
Nequi, por su parte, comenzó a registrar fallas hacia las 10:00 a. m., mostrando a los usuarios el mensaje: “Ha ocurrido un error de conexión. Por favor, inténtalo más tarde.”
Hacia la tarde, los servicios comenzaron a normalizarse:
2:00 p. m. – La aplicación de Bancolombia empezó a restablecerse gradualmente, permitiendo el acceso a usuarios desde distintos dispositivos.
3:13 p. m. – Nequi recuperó su funcionamiento con normalidad.
3:16 p. m. – El portal web del Aeropuerto El Dorado también volvió a operar correctamente.
Si persisten los inconvenientes, las autoridades recomiendan verificar el estado de los servicios directamente en los canales oficiales o, en el caso de los vuelos, a través del WhatsApp institucional del aeropuerto.
Esta caída masiva evidenció una vez más la dependencia tecnológica global de los servicios en la nube y el impacto que puede tener una interrupción en millones de usuarios y empresas alrededor del mundo.
Fuente: elcolombiano.com