Aparecen nuevos billetes de $ 100.000 falsos, así los puede identificar
- Tolima Stereo
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura

En las últimas semanas, comerciantes y ciudadanos de diferentes regiones del país han encendido las alarmas por la circulación de nuevos billetes falsos de $ 100.000.
Las denuncias comenzaron a multiplicarse en redes sociales, especialmente en TikTok, donde usuarios compartieron imágenes y números de serie de ejemplares que, pese a tener una apariencia casi idéntica a los originales, resultaron ser falsificados.
Billetes falsos con serial repetido
Los billetes de $ 100.000 falsos se están detectando en ciudades como Bogotá, Medellín, Cali y Bucaramanga. Lo que más preocupa a las autoridades es el alto nivel de imitación que presentan algunos ejemplares, capaces de pasar desapercibidos en transacciones rápidas o en lugares con poca iluminación.
Uno de los elementos más fáciles de comprobar es el número de serie. En los billetes auténticos, este número es único; sin embargo, en los falsificados se repite en varios ejemplares. Entre los seriales que han sido denunciados por comerciantes aparecen: AE68417396, AJ77938917, AB61104080, AF79227345, EE66884436 y AA77621908.
Recientemente, un nuevo número fue reportado por un comerciante a través de TikTok: AA98301728, que también pertenecería a un lote falsificado. En varios de los videos publicados, los usuarios comparan los billetes falsos con otros originales, evidenciando diferencias en el color, el relieve y la textura del papel.
Ante la cantidad de denuncias, el Banco de la República emitió una serie de recomendaciones para reconocer los billetes auténticos y advirtió sobre la circulación de información falsa en redes sociales.
La entidad aclaró que no existe ninguna serie llamada ‘G5’ —como se ha difundido en internet— y que los billetes falsos detectados hasta ahora corresponden a imitaciones que, aunque en algunos casos son detalladas, pueden ser identificadas fácilmente si se aplican los pasos de verificación.
El Banco recordó que cada billete legítimo de $ 100.000 tiene un número de serie único ubicado en la parte superior izquierda y en la inferior derecha. Si una persona detecta dos o más billetes con el mismo serial, se trata de una falsificación.
Cinco pasos para verificar un billete de $ 100.000
El Banco de la República recomienda a la ciudadanía seguir 5 pasos sencillos para comprobar la autenticidad de los billetes:
1. Mire: observe los colores y las imágenes. El billete de $ 100.000 tiene un tono verde predominante y presenta el rostro del expresidente Carlos Lleras Restrepo, acompañado del pájaro barranquero y la flor del sietecueros.
2. Toque: perciba el relieve en el rostro, los textos y los números. Los billetes auténticos tienen una textura rugosa característica.
3. Levante: al ponerlo a contraluz, deben verse la marca de agua y el hilo de seguridad con figuras y números.
4. Gire: el número “100” en la esquina inferior cambia de color de verde a azul al inclinarlo.
5. Compruebe: bajo luz ultravioleta se observan fibras fluorescentes y microtextos invisibles a simple vista.
Por ejemplo, el billete de $ 100.000, que se encuentra en circulación desde el 31 de marzo de 2016, cuenta con características que permiten su verificación como sus dimensiones: 66 mm X 153 mm, el verde como color predominante, la imagen del presidente Carlos Lleras Restrepo junto al pájaro barranquero y la flor del sietecueros en el anverso.
En el reverso se resalta el Valle de Cocora en Quindío y la palma de cera, nuestro árbol nacional.







