
Con el propósito de ampliar el acceso a la primera oferta de formación virtual 2025, el Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena ) ha ampliado las inscripciones para 42 programas gratuitos hasta el lunes 3 de marzo. Esta iniciativa permitirá que más de 16 mil personas adquieran competencias técnicas y habilidades blandas, fundamentales en el mercado laboral actual.
“Uno de los beneficios que nos brinda el Sena es la formación integral para el trabajo, que nos permite desarrollar competencias aplicables a escenarios reales”, expresó Alexandra Colorado, aprendiz de la regional Guainía.
Programas técnicos y tecnólogos con el Sena
Entre los programas disponibles se encuentran 13 tecnólogos y 29 técnicos, destacándose áreas como gestión integral de transporte, gestión eficiente de la energía y gestión de redes de datos. Estos campos de estudio responden a las necesidades del sector empresarial colombiano.
La formación virtual del Sena está diseñada para quienes buscan flexibilidad en su aprendizaje. Los aspirantes solo necesitan dedicar cuatro horas diarias, contar con un computador y tener acceso a internet para participar en un proceso guiado por instructores y materiales interactivos.
Jorge Eduardo Londoño Ulloa, director general del Sena, señaló: “Hay una gran ventaja: después de terminar estos ciclos pueden homologar con algunas universidades muy prestigiosas e importantes de este país. Los invitamos a que se inscriban a algún programa técnico y tecnológico. Recuerden, tienen hasta el 3 de marzo”.
Todos los técnicos y tecnólogos en formación virtual que ofrece el Sena
Nivel técnico
Asesoría comercial
Asistencia para la inteligencia empresarial
Atención integral al cliente
Comercio de productos sostenibles
Compras y abastecimiento
Contabilización de operaciones comerciales y financieras
Control de calidad en confección industrial
Control de la seguridad digital
Elaboración de prendas de vestir sobre medidas
Emprendimiento y fomento empresarial
Integración de contenidos digitales
Manejo de información para sistemas de gestión
Marketing digital para el sistema Moda
Operaciones comerciales en retail
Operaciones de comercio exterior
Patronaje industrial de prendas de vestir
Preselección de talento humano mediado por herramientas TIC
Procesamiento de pruebas de software
Programación de aplicaciones para dispositivos móviles
Programación de aplicaciones y servicios para la nube
Programación de software
Proyectos agropecuarios
Seguridad de aplicaciones web
Servicios comerciales y financieros
Servicios digitales de bibliotecas
Servicios de Recepción Hotelera
Servicios y operaciones microfinancieras
Sistemas teleinformáticos
Venta de productos en línea
Nivel tecnológico
Análisis y desarrollo de software
Animación 3D
Animación digital
Coordinación de procesos logísticos
Desarrollo de colecciones para la industria de la moda
Desarrollo de medios gráficos visuales
Desarrollo de productos electrónicos
Desarrollo multimedia y web
Desarrollo publicitario
Gestión agroempresarial
Gestión de redes de datos
Gestión eficiente de la energía
Gestión integral del transporte
¿Cómo inscribirse a los cursos virtuales del Sena?
Para inscribirse, los interesados deben seguir estos pasos:
Ingresar a www.senasofiaplus.edu.co
Seleccionar la opción ‘Carreras virtuales’
Hacer clic en el botón ‘Conoce aquí los programas’
Escoger el programa de formación de su interés
Si ya está registrado en Sofia Plus, debe ingresar sus datos para iniciar el proceso de inscripción. Si no, debe dar clic en ‘Registrarse’ y seguir los pasos indicados. En caso de dudas, pueden comunicarse a la línea gratuita en Bogotá (601) 7366060 o fuera de la capital al 018000-910-270.
Esta oportunidad es clave para quienes desean mejorar su perfil profesional sin restricciones geográficas ni costos. Para cualquier consulta sobre los programas de formación gratuitos del Sena, se recomienda utilizar los canales oficiales de la entidad, como la página www.sena.edu.co, www.senasofiaplus.edu.co, redes sociales @SENAComunica o visitar el centro de formación más cercano.
Comentarios