top of page

Alcanos devolverá cerca de $2.000 millones en subsidios de gas natural

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • hace 19 horas
  • 3 Min. de lectura

ree

La compañía de servicios públicos Alcanos realizará la devolución de $1.984 millones a sus usuarios del servicio del gas debido a que adoptó la orden que le impuso en mayo pasado la Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (SSPD).


Desde ese mes, la entidad de regulación le ordenó a Alcanos la implementación de un Programa de Gestión, en cumplimiento de la regulación de las tarifas de gas natural, y con el objetivo de ajustar la tarifa del servicio público correspondiente a los consumos facturados sobre precio entre enero y mayo de 2025, por lo que desde entonces la compañía ajustó los cobros a los usuarios las sumas cobradas en exceso.


Por lo tanto, la empresa anunció que inicia los ajustes al trámite de compensación de $1.984 millones en subsidios de gas natural. Se destaca que la comercializadora de gas realizó los ajustes en la liquidación y conciliación de subsidios ante el Ministerio de Minas y Energía como consecuencia de las compensaciones hechas a los usuarios.


Además, la compañía recalculó las tarifas y ha venido devolviendo las sumas cobradas en exceso para compensar en sus facturas a más de un millón de usuarios, en los departamentos donde realiza su operación de distribución de gas natural.


¿Cuáles serán los departamentos beneficiados?

De acuerdo con la información entregada por la Superservicios Antioquia, Boyacá, Caldas, Caquetá, Cauca, Cundinamarca, Huila, Nariño y Tolima serán los departamentos en donde esta compañía realiza su operación de comercialización de gas natural.


“El Gobierno nacional asegura que estos subsidios lleguen de manera oportuna a quienes más lo necesitan, fortaleciendo la estabilidad financiera de las empresas prestadoras del servicio de energía y gas en todas las regiones del país. Como parte de los lineamientos de gobierno corporativo incluidos en el Programa de Gestión, Alcanos S.A. recalculó las tarifas y ha venido ajustando las sumas cobradas en exceso para compensar en sus facturas a más de un millón de usuarios”, señaló la entidad.


Entre tanto, se destacó que la compensación previamente realizada por la empresa también cobija la correcta liquidación de los subsidios, por lo que, en cumplimiento de la normativa aplicable, Alcanos procedió a efectuar los ajustes en la liquidación ante el Ministerio de Minas y Energía por valor de $1.984 millones, otorgados a los estratos 1 y 2.


¿Qué pasó en mayo?

Luego de la orden expedida en el quinto mes del año, en donde se le ordenó por parte del Gobierno hacer un ajuste en sus tarifas de gas natural y compensar a los usuarios a los que se les hubiese generado un cobro excesivo. La empresa señaló en un comunicado a la opinión pública que se le ha dado respuesta "clara, precisa y oportuna" a la Superservicios en requerimientos anteriores.


De la misma manera, recordó que las tarifas cobradas por Alcanos resultan de la aplicación de la regulación de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg), que contempla la atención del servicio a todos sus usuarios.


En línea con lo anterior, señaló que "no está incumpliendo la regulación ni normatividad vigente, teniendo en cuenta que la contratación de gas importado tuvo como principal objetivo cubrir el déficit de gas a partir del mes de diciembre 2024 para garantizar la prestación continua e ininterrumpida del servicio sin excepción alguna".


Finalmente, esta decisión se dio en el marco de una visita realizada por esta entidad, indicando las razones por las cuales debió recurrir a la compra de gas natural importado, el cual usó para abastecer la demanda ante el déficit que tiene el país por esta molécula.

Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page