top of page

Alcaldía recuerda la Ruta de Acción contra la Violencia de Género

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • 20 jul 2024
  • 2 Min. de lectura

Ante el más reciente feminicidio en Ibagué, la Alcaldía recalca que la Ruta de Acción Intersectorial en Violencia de Género permanece en servicio a la ciudadanía.


"Hacemos un llamado a toda la ciudadanía para que se una en la lucha contra la violencia de género. No podemos permitir que estos presuntos actos de feminicidio sigan ocurriendo en Ibagué; es responsabilidad de todos construir una sociedad más justa y segura para las mujeres", recalcó Alejandra Villanueva, directora de Mujer, Género y Diversidad Sexual.


Ante cualquier episodio de violencia de género, tanto en zona urbana como rural, son seis los pasos para activarla y colocar en conocimiento los posibles casos.


Paso a paso de la ruta:


1 ¡Ya no estás sola, Rompe el silencio!


2 Identifica el tipo de violencia


Violencia Física

Violencia Sexual

Violencia psicológica

Violencia Económica

o patrimonial


3 ¡Denuncia! ¿Dónde puedes denunciar?


Comisarías de Familia

Fiscalía General de la Nación

Línea Nacional: 122

Policía Nacional

Línea de emergencia: 123

Línea purpura: 311 561 4109

ICBF (En caso de la victima sea menor de edad)

Centro zonal Galán: Calle 13 # 2-94 barrio Centro

Correo electrónico: solange.alvis@icbf.gov.co

Centro zonal Jordán: Cra # 77-20 barrio San Francisco

Edificio Frontera piso 6 y 7

Correo electrónico: yorlenis.ríos@icbf.gov.co


4 Recibe medidas de Protección


Son aquellas medidas que adoptan las autoridades competentes de manera inmediata, con el objetivo de poner fin a la violencia, maltrato o agresión, o para evitar que esta se realice cuando fuere inminente, son provisionales y se deben emitir dentro de las 4 horas siguientes a la solicitud.

¿Quién las emite?

Comisaría de Familia

Fiscalía General de la Nación (Medida provisional)

Juez de Control de Garantías (Medida definitiva)


5 Recibe medidas de atención


Son aquellos servicios temporales de

habitación, alimentación y transporte

que se otorgan a las mujeres víctimas de

violencia intrafamiliar, sus hijas e hijos.


¿Quién las emite?

Comisaría de Familia

En el marco del proceso penal, la Fiscalía General de la Nación o la víctima podrán solicitar las medidas ante el juez de control de garantías.


6 Recibe medidas de estabilización


Son aquellas medidas tomadas para ayudar a que las víctimas superen sus condiciones de vulnerabilidad.


¿Quién las emite?

Comisaría de Familia

La Fiscalía General de la Nación o la

víctima podrán solicitar las medidas

ante el juez de control de garantías


Si tienes alguna duda o quieres recibir orientación puedes comunicarte a través de los siguientes canales:


Procuraduría General de la Nación:

Personería Municipal:

Línea Rosa 317 473 6225

Defensoría del Pueblo:

Dirección de Mujer, Género y Diversidad

Sexual de la Alcaldía de Ibagué:

Línea ‘No Estás Sola’: 312 270 6494

Correo electrónico: mujer@ibague.gov.co

Secretaria de Salud:

Línea Naranja: 317 701 2061

EPS o IPS

Comments


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page