Advierten agravamiento de la crisis en el sistema de salud y hacen llamado al Gobierno
- Tolima Stereo

- hace 2 horas
- 2 Min. de lectura

El presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC), Agamenón Quintero, advirtió que el sistema de salud atraviesa una fase crítica tras tres años de discusiones alrededor de las reformas impulsadas por el Gobierno.
Según señaló, la situación se ha agudizado en ausencia de decisiones técnicas y evidencia científica que sustenten los cambios en curso.
“El gobierno nacional ha intentado por todos los medios imponer sus reformas al sistema de salud sin argumento técnico ni evidencia científica”, afirmó.
Explicó que el contexto político ha desviado la atención sobre los problemas estructurales del sector y que esta dinámica ha profundizado el deterioro institucional. “Llevamos tres años perdidos, sin gobernanza en salud, o sea, que esto se ha convertido en un caos”, sostuvo.
El dirigente gremial indicó que las alertas recientes de organismos de control confirman el deterioro operativo del sistema.
“Lo demostró el informe del foro de la Defensoría del Pueblo recientemente, donde advierte que se han multiplicado las tutelas, los pacientes padecen demoras, hay cierres de servicios y desabastecimiento de medicamentos esenciales”, afirmó Quintero.
Agregó que la crisis impacta también al talento humano en salud, que enfrenta incumplimientos en pagos y condiciones laborales inciertas, en un contexto que considera de desacato a disposiciones judiciales.
“Los trabajadores de la salud continúan enfrentando la incertidumbre laboral y el no pago, y las órdenes de la Corte Constitucional son abiertamente desacatadas”, señaló.
El dirigente insistió en que la coyuntura electoral no puede desplazar la atención sobre la situación del sistema. “El proceso electoral que se inicia y las discusiones políticas no nos pueden distraer de los problemas estructurales de la salud”, afirmó. Aseguró que la crisis se traduce en afectaciones directas para la población.
“El gobierno y el ministro de Salud continúan violando el derecho fundamental a la salud de los colombianos. Son cincuenta y dos millones de habitantes”, dijo. Finalmente, hizo un llamado directo al Ejecutivo para restablecer la gestión técnica y garantizar la continuidad en la atención: “Señor ministro, señor presidente”.








Comentarios