top of page

8 pasos para dejar de comer dulces.


No siempre la culpa debe caer sobre nosotros, pero en la lucha contra los ultraprocesados estamos practicamente solos. Se venden como si no le hicieran daño a la salud, casi que a cualquier hora los podemos consumir y, aunque se les cargaron impuestos y etiquetado informativo, los productos siguen ahí, esperando a que los abramos para satisfacer las ganas indomables de dulce.


Douglas Bettcher, director del Departamento de Prevención de Enfermedades No Transmisibles de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advierte que el consumo de azúcares libres, especialmente en productos como las bebidas azucaradas, es uno de los principales factores detrás del aumento de la obesidad y la diabetes a nivel mundial.


Según Bettcher, los gobiernos podrían salvar vidas y reducir el sufrimiento de muchas personas al aplicar impuestos a estos productos. Además de mejorar la salud pública, esta medida ayudaría a disminuir los costos sanitarios y generaría ingresos fiscales adicionales que podrían destinarse a mejorar los servicios de salud.


La obesidad en cifras de la OMS

En 2022, la obesidad afectaba a una de cada ocho personas a nivel global. Desde 1990, esta condición ha experimentado un crecimiento alarmante, duplicándose entre los adultos y cuadruplicándose entre los adolescentes.


Durante ese año, unos 2.500 millones de adultos mayores de 18 años presentaban sobrepeso, de los cuales 890 millones eran obesos. Esto significa que el 43% de los adultos en este rango de edad tenían sobrepeso y el 16% enfrentaban problemas de obesidad.


El impacto en los niños también fue preocupante: en 2022, 37 millones de menores de cinco años tenían sobrepeso. Entre niños y adolescentes de 5 a 19 años, más de 390 millones estaban en esta misma condición, de los cuales 160 millones eran obesos.


8 pasos sencillos para dejar el azúcar

Dejar el azúcar es una excelente manera de mejorar la salud y el bienestar general. Aquí tienes ocho pasos prácticos para reducir y eliminar el azúcar de tu dieta de manera sencilla.


Empieza despacio, sin prisa: Reducir el azúcar de golpe puede ser abrumador.


Comienza eliminando un tipo de azúcar a la vez, como las bebidas azucaradas, y luego reduce gradualmente la cantidad en otros productos.


Lee las etiquetas con atención: El azúcar se encuentra en lugares insospechados: desde panes hasta salsas y alimentos enlatados. Familiarízate con sus diferentes nombres, como jarabe de maíz, glucosa, sacarosa y fructosa, para detectarlo y evitarlo.


Opta por frutas enteras en lugar de jugos: Aunque el jugo de fruta parece saludable, contiene altas cantidades de azúcar y carece de la fibra de la fruta entera. Al elegir frutas frescas, aprovechas la fibra, que ayuda a reducir el impacto del azúcar en la sangre.


Mantén snacks saludables a mano: La tentación de los snacks dulces es más fuerte cuando tienes hambre. Mantén alternativas saludables a tu alcance, como frutos secos, yogur natural o zanahorias, para saciar antojos sin azúcar.


Incrementa el consumo de proteínas y grasas saludables: Las proteínas y las grasas saludables, como el aguacate, el huevo y los frutos secos, proporcionan saciedad y ayudan a reducir los antojos de azúcar. Incorporarlas en cada comida te ayudará a sentirte satisfecho.


Reemplaza el azúcar en tus recetas: Al hornear o preparar alimentos, usa edulcorantes naturales como la canela o la vainilla. Incluso el puré de manzana sin azúcar puede ser una buena alternativa en ciertas recetas.


Mantén una hidratación adecuada: La deshidratación a menudo se confunde con hambre o antojos. Beber suficiente agua durante el día ayuda a reducir los deseos de azúcar. También puedes optar por infusiones de hierbas sin endulzar para variar el sabor.


Lleva un diario de alimentación: Anotar lo que comes y cómo te sientes puede ayudarte a identificar momentos de debilidad y a planificar estrategias. Esto también te permitirá ver el progreso y te motivará a seguir adelante.

Comments


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page