¿Tiene una solución innovadora? Así puede participar en el premio INNpacta de Connect
- Tolima Stereo
- hace 1 día
- 4 Min. de lectura

Con el objetivo de reconocer a aquellos emprendedores, instituciones y empresas que impactan de manera positiva al ecosistema innovador, de ciencias y tecnología, Connect ha lanzado el premio INNpacta, en alianza con Portafolio, como su media partner.
Según sus organizadores, este premio se distingue de otros debido a que este evaluará tanto los logros tecnológicos, como el impacto social y ambiental, lo que ofrecerá una perspectiva más completa de la innovación.
Entre las categorías destacadas figuran: 'Universidad más innovadora', que valora la integración de innovación en docencia e investigación. 'Inventor más innovador', que premia la generación de nuevas patentes y modelos de negocio. ‘ Startup más innovadora', que reconoce a startups por su crecimiento e impacto disruptivo.
'Empresa más innovadora', que honra a las que transforman industrias con sus innovaciones. 'Producto o servicio más innovador', que aprecia la originalidad y aceptación en el mercado. 'Innovación social con más impacto', que destaca a empresas que abordan retos sociales con soluciones impacto: económico, social y ambiental y el ‘Periodista más innovador’. ‘El producto más innovador’ y la ‘Innovación Pública’.
Más detalles
Los niveles de reconocimiento serán: Esmeralda, Zafiro y Aguamarina, cada categoría se evalúa exhaustivamente para garantizar que los galardonados reflejen lo mejor del espíritu innovador del país.
- Esmeralda: reconocimiento a la máxima innovación
- Zafiro: reconocimiento a la innovación sobresaliente
- Aguamarina: reconocimiento a la innovación emergente
Cronograma:
El cierre de la convocatoria será 6 de julio 2025. A partir del 11de julio se llevará a cabo la evaluación técnica por parte del jurado. Por último, en octubre de este año se estará realizando la premiación de INNpacta 2025.
Criterios a evaluar
Universidad más innovadora:
De acuerdo con esta categoría, las universidades (consolidadas y emergentes) más innovadoras son instituciones de educación superior que sobresalen en investigación y desarrollo tecnológico, innovación, extensión y emprendimiento.
A evaluar:
Esta categoría evaluará los siguientes puntos:
-Inversión en I+D+i+E y su crecimiento
-Proyectos de I+D+i+E por docente con financiación activa
-Emprendimientos de estudiantes e investigadores y su éxito comercial
-Grupos de investigación reconocidos y sus investigadores vinculados
-Recursos financieros obtenidos por convenios universidad - empresa - Estado en I+D+i+E
-Innovaciones pedagógicas implementadas y sistematizadas
-Recursos financieros externos gestionados para I+D+i+E
-Startups y spinoffs de investigadores con ventas
-Licenciamientos de propiedad industrial e ingresos generados
-Startups de egresados en rankings o con rondas de inversión relevantes
-Publicaciones indexadas en SCOPUS en colaboración con empresas y emprendimientos
Inventor /a más innovadora:
Esta categoría reconocerá al inventor que ha demostrado un compromiso excepcional con la innovación y ha realizado contribuciones significativas a la transferencia y la innovación en su campo de trabajo.
A evaluar:
-Propiedad industrial
-Financiamiento para innovación
-Impacto económico y social
-Número de spinoffs o startups creadas en los últimos cinco años.
-Reconocimientos: Premios otorgados por entidades del ecosistema a nivel internacional, nacional y regional.
Emprendimiento más innovador
Esta categoría reconoce a la startup y a la scaleup más innovadora. Se diferenciarán las startups y las scaleups de acuerdo con la cuantía de sus ventas anuales.
A evaluar:
-Crecimiento exponencial
-Innovación tecnológica
-Propiedad intelectual
-Escalabilidad
-Tracción en el mercado
-Nivel de relacionamiento con el ecosistema
Empresa más innovadora
Esta categoría reconocerá a la mipyme y a la gran empresa con mayores resultados en investigación, desarrollo e innovación (I+D+I) medidos en nuevos productos y servicios innovadores.
A evaluar:
-Impacto de la innovación en EBITDA
-Productos/servicios de I+D+i+E
-Contratos de colaboración en I+D+i+E:
-Pilotos conceptuales.
-Participación de empleados en innovación
-Impacto transformador en la industria
-Registros de propiedad industrial.
-Ingresos por licenciamiento de patentes
-Liderazgo y reconocimiento: Premios y reconocimientos
Producto o servicio más innovador
Esta categoría reconocerá el producto/servicio que ha demostrado ser el más innovador en términos de concepto, diseño, funcionalidad y/o impacto en el mercado.
A evaluar:
-Crecimiento en ventas: Comparación de ventas con el año anterior.
-Disrupción e impacto: Nivel de innovación y evidencia de impacto en clientes o beneficiarios.
-Ingresos por innovación:
-Colaboración universidad-empresa: Relacionamiento efectivo para el desarrollo de nuevos productos o servicios.
-Usuarios o clientes
Innovación social con más impacto
Esta categoría reconocerá a empresas que se destacan por su capacidad para identificar y abordar desafíos emergentes y desarrollar soluciones innovadoras de triple impacto: económico, social y ambiental.
A evaluar:
-Mencione y evidencie los 3 resultados o impactos más relevantes de la iniciativa
Capacidad de escalabilidad
-Monto de recursos o ingresos percibidos
-Estructura de alianzas para la sostenibilidad y escalabilidad de la iniciativa/proyecto de innovación social
-Contribución de la solución para la mejora, reinvención o transformación las soluciones actuales
Número de beneficiarios
Mejor periodismo de innovación
Esta categoría reconocerá y premia el trabajo periodístico de las personas que visibilizan la innovación y a sus protagonistas, destacando historias, tendencias y avances que impactan la sociedad y la economía. Se valorará el trabajo que contribuya a divulgar el ecosistema de innovación, inspire nuevas ideas y fomenten una cultura de creatividad y desarrollo tecnológico.
A evaluar
-Número de publicaciones en temas de I+D+i+E y relevancia
-Grado de análisis y diversidad de fuentes
-Grado de innovación en el uso de plataformas para la producción y publicación periodística
-Liderazgo y reconocimiento en el ecosistema
Innovación pública de mayor impacto
Esta categoría reconoce iniciativas implementadas por entidades gubernamentales que, a través de innovación, tecnología, creatividad y participación ciudadana, mejoran la gestión pública y la prestación de servicios, generando valor público mediante el diseño o creación de nuevos programas, proyectos, procesos o iniciativas en el sector público.
A evaluar
-Transformación y evolución organizacional
-Cocreación y experimentación previa a la implementación
-Número de contratos de relacionamiento y monto: startup - empresa, empresa - empresa, empresa - universidad en proyectos de I+D+i+E
-Resultados: Verificar el alcance de la iniciativa de acuerdo con los indicadores propuestos para la misma.
-Uso de IA y tecnologías emergentes
Comentários