Petro confirmó que Colombia firmará su adhesión a la Ruta de la Seda y La Franja con China
- Tolima Stereo
- hace 1 día
- 2 Min. de lectura

Tras ascender a la muralla China, como parte de su visita a ese país, donde participará en la IV Reunión Ministerial China-CELAC, el presidente Gustavo Petro confirmó este lunes que firmará su adhesión a la Ruta de la Seda y La Franja.
"Estaba algo cansado de ascender por la muralla China, pero aquí, dejo la explicación de lo que pretendo lograr en mi vista oficial a China, como presidente de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe, y como presidente de la República de Colombia", escribió el jefe de Estado colombiano en un mensaje en su cuenta de X.
El comentario estaba acompañado de un video en el que dijo que firmará su adhesión a esta estrategia comercial de China, pese a las advertencias de Estados Unidos.
“Vamos a firmar la Ruta de la Seda. Tanto América Latina como Colombia somos libres, soberanos, independientes, y las relaciones que establecemos con cualquier pueblo del mundo (…) deben ser en condiciones de libertad, de igualdad”, dijo el mandatario.
Su agenda
El presidente Petro llegó este lunes a Pekín, donde esta semana participará en la reunión de China y Celac.
Se tiene programado que el mandatario colombiano se reúna con su homólogo chino, Xi Jinping, en la visita oficial que "busca fortalecer los lazos diplomáticos, económicos y de cooperación" con el gigante asiático.
Petro desarrollará en China una "agenda de alto nivel" que comenzará mañana en el foro China-CELAC, que pese a ser una reunión de ministros de Exteriores contará con la presencia inédita de tres jefes de Estado latinoamericanos (Colombia, Chile y Brasil), informó la Presidencia colombiana en un comunicado.
"Con este encuentro, Colombia reafirma su compromiso con el multilateralismo, la integración regional y la construcción de alianzas estratégicas que impulsen el desarrollo sostenible y la equidad global", agrega la nota del Gobierno de Colombia, país que ocupa actualmente la presidencia rotatoria de la CELAC.
Durante la estancia de Petro en China, que se prolongará hasta el 17 de mayo, se firmarán varios tratados comerciales, así como el acuerdo de intención para que Colombia se sume a la iniciativa china de las Nuevas Rutas de la Seda.