top of page

Los 6 remedios caseros que reducen las posibilidades de padecer cálculos renales

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • 15 abr
  • 3 Min. de lectura

Los cálculos renales son formaciones sólidas que se desarrollan en los riñones. Para ser expulsados del cuerpo, deben atravesar el tracto urinario, un proceso conocido como eliminación de cálculos, que suele ser muy doloroso. Por ello, aquí hay 6 remedios caseros que reducen la posibilidad de padecerlos.


De acuerdo a un informe de Medical News Today, existen diferentes métodos caseros para evitar la formación de cálculos renales que todos pueden preparar y consumir en sus hogares.


A continuación, los 6 remedios caseros para prevenir la formación de cálculos renales, un padecimiento que, de formarse, puede ser muy doloroso:


Albahaca: gracias a sus compuestos que estabilizan el ácido úrico y al ácido acético que contiene, la albahaca puede ayudar a prevenir la formación de cálculos y contribuir a su disolución. Tomar diariamente una cucharadita de extracto o jugo puro de albahaca es una opción natural para apoyar la salud renal.


Vinagre de sidra de manzana: el ácido cítrico del vinagre de sidra de manzana ayuda a descomponer los depósitos de calcio que forman los cálculos. Mezclar dos cucharadas de este vinagre con un vaso de agua (aproximadamente 240 ml) y beberlo varias veces al día, preferiblemente antes de las comidas, puede aliviar síntomas y prevenir la aparición de nuevos cálculos.


Jugo de limón: el citrato presente en el limón ayuda a romper depósitos de calcio y frenar su crecimiento. Consumir dos vasos pequeños al día (uno en ayunas y otro antes de la cena) puede ser útil contra los cálculos pequeños. Para mejores resultados, se recomienda usar jugo de limón fresco o extracto puro, evitando versiones comerciales con azúcares añadidos.


Apio (jugo o semilla): el apio, rico en antioxidantes y compuestos que aumentan la producción de orina, puede ser un aliado en la prevención de cálculos renales. Incorporar semillas de apio en la alimentación o beber jugo preparado con uno o dos tallos mezclados con agua puede apoyar la limpieza de los riñones de forma natural.


Aceite de oliva extra virgen: este tipo de aceite puede actuar como lubricante del tracto urinario, facilitando la expulsión de los cálculos. Beber un vaso pequeño (unos 150 ml) por la mañana y otro al final del día, en combinación con otros remedios naturales, puede aliviar molestias y apoyar la eliminación de los cálculos.


Agua: sí, aunque parezca muy simple, la hidratación es clave en la prevención y tratamiento de los cálculos renales. Beber al menos ocho vasos de agua al día es esencial, aunque elevar la cantidad a doce vasos puede favorecer aún más la disolución o expulsión de los depósitos formados en los riñones.


Si tiene cálculos en los riñones, deberá evitar el consumo de estos alimentos

Ahora si su caso es que ya se le formaron cálculos en los riñones, hay ciertos alimentos que podrían empeorar su situación y se recomienda evitar.


Según la información proporcionada por el portal Medline Plus, entre los más desaconsejados están aquellos ricos en proteínas, comidas con alto contenido de sal como la comida mexicana o china, el jugo de tomate, productos enlatados comunes y alimentos procesados. También deben limitarse las comidas con alto contenido graso, como aderezos, frituras y helados.


Los especialistas señalan que la dieta recomendada dependerá del tipo específico de cálculo renal. Por ejemplo, si se trata de cálculos de oxalato de calcio, se sugiere reducir el consumo de alimentos ricos en oxalato. Estos incluyen frutas como el ruibarbo y las pasas de Corinto; verduras como remolacha, batata, espinaca, calabaza y sopa de tomate; además de infusiones como el té y el café, sémola, tofu, nueces y chocolate.


En el caso de cálculos de ácido úrico, se aconseja evitar el alcohol y productos como anchoas, espárragos, levadura de cerveza o de repostería, coliflor, consomé, salsas, arenque, legumbres (como frijoles secos y arvejas), hongos, aceites, vísceras (como hígado, riñones y mollejas), sardinas y espinaca.

コメント


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page