top of page

Gobierno presentó nueva consulta popular con 16 preguntas ante el Congreso

  • Foto del escritor: Tolima Stereo
    Tolima Stereo
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

El pasado 14 de mayo, el Senado de la República hundió la consulta popular del Gobierno nacional, liderada por el presidente Gustavo Petro, con 49 votos en contra y 47 a favor. Decisión que causó división y pelea al interior del Congreso entre ambas partes por lo sucedido.


Pero, una semana después, el Gobierno presentó una nueva consulta popular, pero ahora con 16 preguntas. Noticia que el propio presidente había anticipado en su cuenta de X al asegurar que la anterior votación fue "un fraude" y solicitó a Efraín Cepeda que se dé una "contienda limpia".


"Este es el símbolo del fraude, el héroe de la banda, como se autodenominó Efraín Cepeda, 49 senadores no son mayoría y no dejaron votar a la mayoría. Por eso presento el lunes la consulta popular con una nueva pregunta: que baje el precio de los medicamentos en el país y permita al estado comprar y producir los medicamentos esenciales y los de las principales enfermedades que padecen las personas", dijo.


¿En qué consistirá esta nueva consulta popular?

Los ministros del Trabajo, Antonio Sanguino, del interior, Armando Benedetti y de salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, radicaron ante la secretaría del Congreso de la República la nueva consulta popular del Gobierno nacional, la cual, según explicaron, tiene como objetivo dar voz al pueblo en las decisiones y el avance de las reformas sociales, en especial tras lo que consideran una votación fraudulenta el pasado 14 de mayo en el Congreso de la República. Consideran que al menos 15 millones de personas saldrán a votar si se aprueba.


“Como lo ha dicho el presidente, ya no serán 12 veces Sí, sino 16 veces Sí. El Gobierno mantendrá su vocación de diálogo en el Congreso, sin ingenuidad y reitero que los cabildos populares son una herramienta legítima (...) Cada una de las 16 preguntas busca corregir desigualdades estructurales en el mercado laboral, la seguridad social, el acceso a la pensión y poder contar con los medicamentos esenciales. Esta reforma proviene de la lucha obrera, que recoge las luchas de los y las trabajadoras a través de los tiempos, y se nutre de las nuevas realidades del mundo laboral. Adicionalmente busca avanzar en la reforma estructural que exige el sistema de salud y garantizar la adecuada prestación y garantía de este derecho”, explicó el ministro del Trabajo.


¿Cuáles son las nuevas preguntas de la consulta popular?

¿Está de acuerdo con que el Gobierno compre o produzca los medicamentos para que haga entrega oportuna a los pacientes?

¿Esta de acuerdo con que las EPS dejen de ser intermediarias financieras y se conviertan en gestoras de salud?

¿Está de acuerdo con la creación de un fuerte modelo de atención primaria en salud, preventivo y resolutivo, con ampliación de los servicios especializados necesarios de carácter público, privado y mixto?

¿Está de acuerdo con establecer un régimen laboral especial que garantice a los empleados y trabajadores de la salud la vinculación formal, los derechos laborales y salario justo?

Comments


Dirección

​Carrera 3 # 12 - 36

C.C. Pasaje Real Piso 8

Ibague, Tolima

Contacto

(608) 2 544207

(608) 2 544161

E -mail:

gerencia@tolimafm.com

oyentes@tolimafm.com

Android.png
Apple.png

© 2020  Derechos Reservados Radio Lumbí LTDA "Tolima Stereo 92.3 F.M". | Diseñado con WIX por Alejandro Franco | Concepto Creativo por Alexander Rondell

bottom of page