
El volcán Nevado del Ruiz está en nivel de actividad amarilla, que tiene previstos fenómenos como la caída de ceniza y la actividad sísmica por cuenta de los fluidos en su interior. Así lo reportó el Servicio Geológico Colombiano (SGC) de nuevo este 8 de septiembre.
Vale recordar que entre el 30 de marzo y el 27 de junio de este 2023, el volcán estuvo en nivel de actividad naranja, por lo que existía en ese momento una mayor probabilidad de que hubiese una erupción. Sin embargo, el SGC lo redujo a nivel amarillo porque los parámetros monitoreados habían cambiado.
Aunque esté en nivel amarillo, las autoridades han dicho que es un complejo volcánico inestable y hay fenómenos naturales que no se pueden predecir, por lo cual la comunidad debe estar atenta a su evolución.
Las emisiones de ceniza se produjeron a las 7:53 p. m. del jueves 7 de septiembre y a las 5:39 a. m. y 6:02 a. m. de este viernes. Personal del Parque Nacional Natural Los Nevados y cámaras del SGC captaron las expulsiones.
El material ha caído en los departamentos de Risaralda y Caldas, específicamente en los municipios como Chinchiná, Palestina, Santa Rosa de Cabal y Dosquebradas. Así mismo, por la dirección del viento, la ceniza ha llegado hasta Pereira y Manizales.
"Las emisiones continuas de ceniza están contempladas dentro del nivel de actividad amarillo e indican cambios e inestabilidad en el comportamiento de la actividad volcánica", precisó la autoridad.
En el complejo volcánico se reportó el 26 de agosto igualmente la salida de ceniza y un aumento también de la actividad sísmica debido a los fluidos. El material cayó en Manizales y otras zonas aledañas.
eltiempo.com
Comments