
El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante ciertas situaciones que generan una sensación de desafío o amenaza y le impone al organismo entrar en un estado en el que no siente tranquilidad con facilidad y se encierra constantemente en el problema.
Esto provoca que las personas se sientan de esta manera por un largo periodo de tiempo y muchas veces puede ser el origen de otros problemas como la ansiedad. Según ‘Stress in America’, una encuesta que realiza la Asociación psicológica Americana en Estados Unidos, los niveles de estrés han aumentado de manera constante desde la pandemia.
Los datos que se obtuvieron fueron comparados con otros países alrededor del mundo y se confirma que al igual que, la nación norteamericana, las personas de otros territorios también están sufriendo por esta reacción y afecta principalmente a individuos entre los 18 y 34 años de edad.
Existen diferentes técnicas que se han popularizado en la sociedad para poder darle tratamiento a esto, entre ellas se encuentran: la meditación, el ejercicio, el yoga, salir a la naturaleza y así logran desconectar la mente. Sin embargo, muchas veces resulta complicado lograr tener la disponibilidad para este tipo de planes.
Es por esto que resulta esencial adquirir estrategias más sencillas que se puedan realizar desde casa o en cualquier otro espacio, sin necesidad de generarle una carga adicional a la persona. En ‘Cuerpo Mente’, un medio especializado en temas de psicología y salud, afirmó que existe una manera eficaz de poder controlar el estrés.
Técnica de control del estrés
Lo más importante de esta estrategia de manejo del estrés es que se puede realizar en cualquier lugar. Aunque suele ser utilizada en otras ocasiones de frustración o ansiedad, existe una manera correcta de realizarla para que pueda cumplir con el objetivo de reducir el estrés.
La respiración es la manera más rápida de nivelar el cuerpo y la mente en diferentes situaciones difíciles que se presentan en el día a día. Sin embargo, existen muchas formas diferentes de hacerlo y puede que no todas sean capaces de regular el organismo para brindarle una sensación de calma.
La mejor técnica, según el medio ya mencionado, es conocida como ‘suspiro fisiológico’ y resulta ser bastante sencilla de realizar, lo que facilita a cualquier persona ponerla en práctica sin preocupación alguna.
Comments